
"La auténtica chica Almodóvar es Madrid"
Nos visita Pedro Sánchez Castrejón, autor del libro 'Todo sobre mi Madrid'

Pedro Sánchez con su libro "Todo sobre mi Madrid" / Beatriz Caballero
Por Madrid se puede pasear a muchos ritmos y de muchas formas; se puede, incluso, pasear a través de las películas que la tienen como escenario. Desde aquella primera comedia comercial de Almodóvar que retrataba la Movida Madrileña de los 80 Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón hasta Julieta, estrenada hace un año y convertida en la vigésima película del cineasta manchego. Todas las obras tienen un punto en común: las calles de Madrid y hoy cuentan también con un libro en común Todo sobre mi Madrid, que recorre las calles madrileñas al ritmo de Almodóvar. Su autor es Pedro Sánchez Castrejón y hoy nos ha hablado de cine, de calles y, sobre todo, de Madrid.
PEDRO SANCHEZ CASTREJÓN NOS HABLA DE SU LIBRO: TODO SOBRE MI MADRID
Es Madrid la musa de Almodóvar y por ello está presenta a lo largo de toda su filmografía, así lo asegura Pedro: "La auténtica chica Almodóvar es Madrid. Con Almodóvar hablo de Madrid y con Madrid hablo de Almodóvar".
"Hablé con la productora de Pedro y les gustó. Me dieron anécdotas, corrigieron algunos gazapos y aumentaron las curiosidades". Pedro Sánchez acaba de conocer a Pedro Almodóvar, quien ha asegurado que le han entrado "ganas de ir a las localizaciones, especialmente al barrio de la Concepción".
Se refiere, precisamente, a la película Qué he hecho yo para merecer esto, donde la cámara se alejaba de los enormes bloques que se alzan a la orilla de la M-30, muy cerca de la mezquita, en el barrio de la Concepción, corría el año 1984 y un ama de casa intentaba sobrevivir como buenamente podía en los suburbios de Madrid, con un marido machista, un hijo chapero, otro hijo traficante de drogas, una suegra neurótica y una única amiga y vecina prostituta.

Pedo Sánchez durante la entrevista / Jesús Blanquiño
La Movida es también un tema central del cine almodovariano, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, muestran a la perfección el ambiente excéntrico de las calles de la capital que, cada noche, se convertían en el núcleo de toda una Gneración que comenzaba a bailar al ritmo del rock, de la música disco y de algunos estilos que no sabríamos muy bien en que género musical introducir.
Precisamente en esta película, nos asegura Pedro, "se ven las ganas y la pasión con las que Pedro hacía el cine". El libro al final tiene una ruta "que la propongo y que dura unas cuatro horas". Recorre ese Madrid almodovariano que tanto nos engancha a muchos.
