Lunes, 29 de Mayo de 2023

Otras localidades

Cercanías

El Gobierno regional admite que los problemas de Cercanías no son puntuales

La Comunidad de Madrid se reúne este martes con Fomento para reclamar mejoras en la movilidad

La estación de Atocha Renfe en Madrid

La estación de Atocha Renfe en Madrid / EFE

El Gobierno regional ha admitido que los problemas que se han producido en los últimos meses en la red de Cercanías no se deben a “un problema puntual”, según ha especificado la consejera de transportes, Rosalía Gonzalo. La Comunidad de Madrid se va a reunir este martes con la Secretaría de Estado de Fomento para reclamar mejoras en la movilidad regional. Gonzalo ha añadido que “no puede ser” que los madrileños lleguen tarde a trabajar por el retraso en los trenes, como los que se produjeron la semana pasada por una avería en el túnel de Sol y que causaron fuertes demoras en la línea C4, que conecta la capital con la zona norte.

La titular de transportes no ha querido valorar si los retrasos de Cercanías están relacionados con la falta de mantenimiento, como han denunciado los sindicatos. Gonzalo ha admitido que “seguramente” esa sea una de las razones, pero que cree que hay que estudiar “otras posibilidades”.

La consejera considera que las administraciones tienen que ser críticas cuando un servicio no funciona bien y ha instado al Gobierno Central a trabajar de forma conjunta para saber qué está pasando y ofrecer un trasporte público “con la mejor calidad posible”.

Preguntada por la petición de los alcaldes de Soto del Real o Algete de llevar el tren hasta sus localidades, Gonzalo ha explicado que “hay bastantes reivindicaciones” de los municipios, por lo que considera que la red tiene que “estar viva” para “modificarla y gestionarla de la mejor forma posible”.

El PSOE exige un plan de choque para el Cercanías

El PSOE de Madrid ha anunciado que llevará los problemas de la red de Cercanías tanto a la Asamblea de Madrid como al Congreso de los Diputados, en las que exigirá que se cumplan las promesas del Gobierno respecto a la red. El secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, ha denunciado el “deterioro paulatino” que ha experimentado el servicio en los últimos 18 meses. Según las cuentas del PSOE, los retrasos de los trenes están afectando a más de un millón de usuarios.

Franco ha denunciado que la situación actual del Cercanías se debe a “negligencias, incumplimiento del programa y de falta de inversión en mantenimiento”. El líder de los socialistas madrileños cree que es “indignante” que ni el Gobierno central ni el de la Comunidad de Madrid hayan previsto un plan de prejubilaciones y que en cambio, se haya eliminado trenes en horas punta y valle. Franco ha lamentado además la desinformación a la que, en su opinión, están sometidos los usuarios.

El secretario general del PSOE ha criticado la falta de mantenimiento de las estaciones y ha puesto como ejemplo las escaleras mecánicas de Atocha que, aseguran, están estropeadas desde hace semanas sin que la Comunidad exija reparaciones. Franco ha reclamado partidas presupuestarias para solucionar un servicio público que “a día de hoy parece del siglo pasado”.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?