
Todo Libro rinde homenaje a los lectores con la publicación que completa la trilogía ‘Cuaderno de viaje’
Más de una treintena de personas colaboran en esta edición coral, que sigue el esquema de las dos anteriores

Los editores y algunos colaboradores en la presentaciòn de 'Librélulas' / Cadena SER
No hay dos sin tres. Esta mañana tenía lugar la presentación en sociedad de ‘Librélulas en Aranda cuaderno de viaje’. Es la tercera entrega de una serie de publicaciones editada por Elías Domingo y coordinada por Ángela Gavilán, que regentan el establecimiento Todo Libro.
El libro matriz de esta saga, que vio la luz en diciembre de 2013, se fue gestando desde dos años antes para reunir breves y rigurosas investigaciones de la historia, el arte y las tradiciones de Aranda. En 2015 por esas mismas fechas se publicó ‘Ribera cuaderno de viaje’, con un formato similar, haciendo un recorrido desenfadado por varias localidades de la Ribera del Duero, con una simpática selección de relatos originales que nos sumergen en los orígenes y en las historias de la zona.
La publicación que completa esta trilogía lleva en su título implícito un juego de palabras donde se mezclan “libélula”, “libre”, “librería” y “libro” inventándose el término “librélula”, definiéndolo como “criatura que habita en las librerías y se alimenta de literatura”, a modo de homenaje al gremio de los libreros y a sus clientes, los lectores, como explica Elías Domingo.
Igual que las publicaciones precedentes, esta tercera es una obra coral en la que participan más de una treintena de personas, buena parte de ella colaboradores ya en las otras dos. No es el caso de los dos personajes ilustres que encabezan en la contraportada esta lista: el poeta y ensayista Luis García Montero y la novelista Almudena Grandes, que protagonizaron en diciembre del año pasado un encuentro con lectores dentro de los actos conmemorativos del vigésimo aniversario de Todo Libro. Ilustrado por la propia coordinadora, Ángela Gavilán, ‘Librélulas en Aranda cuaderno de viaje’, se nutre en buena parte de los géneros literarios que protagonizaron estos encuentros.
El libro ha salido a la venta en una edición de 500 ejemplares al precio de 15 euros.
- Libreros
- Lectura
- Hábitos culturales
- Aranda de Duero
- Provincia Burgos
- Castilla y León
- Libros
- Gente
- España
- Cultura
- Sociedad
