
La brutalidad de un asesinato que no se olvida
Ana Orantes fue quemada por su exmarido días después de haber denunciado su calvario en Canarl Sur TV

Ana Orantes, en Canal Sur / Imagen del Canal Sur TV
Es imposible olvidar. Sucedió el miércoles 17 de diciembre de 1997. Este domingo se cumplen 20 años del asesinato de Ana Orantes a manos de su exmarido.
Fue golpeada, atada a una silla, rociada con gasolina y quemada a lo bonzo en el patio delantero de su domicilio y ante los ojos de una sobrina del matrimonio, que entonces tenía 12 años, que en ese momento volvía del colegio.
Fue la niña quien avisó a los vecinos, a la Guardia Civil... un agente intentó reducir el fuego con mantas pero Ana Orantes ya había fallecido calcinada. La tremenda muerte de esta mujer en Cúllar Vega dio la vuelta al mundo. Ella, en un programa de testimonios de Canal Sur, solo unos días antes había denunciado una situación de maltrato insoportable que se mantenía "desde hace 40 años".
Ana Orantes consiguió que una sentencia judicial la separara de su marido, aunque, hace 20 años, aquel fallo la obligó a seguir conviviendo con el hombre. Ella vivía en el piso de arriba de la casa con sus dos hijos no emancipados, y su exmarido, seguía en el de abajo.
El caso de Ana Orantes llevó a la visibilización dentro de la sociedad española de la violencia machista y como consecuencia provocó la remodelación del código penal. Ana fue la víctima de violencia de género número 58 de 1997.
La Cadena SER ha preparado un documental que ya está en cadenaser.com sobre lo que el caso de Ana Orantes supuso para la lucha contra la violencia machista.
