Jueves, 23 de Marzo de 2023

Otras localidades

Turismo naturaleza

Desde el mirador de Portilla se ve la Serranía, el Campichuelo y la Alcarria

Este pequeño pueblo serrano está incluido en la Ruta de los Dinosaurios con un centro de interpretación dedicado a su yacimiento paleontológico y acoge en la actualidad una exposición de fotografía de naturaleza

Vista del atardecer desde el mirador de Portilla.

Vista del atardecer desde el mirador de Portilla. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)

Portilla es un pequeño pueblo al pie de la Sierra de Las Majadas y en las puertas del Campichuelo. Cerca del casco urbano, a un kilómetro subiendo una cuesta, un mirador se asoma al paisaje. Hasta allí subimos con Fernando Carreras, de la empresa de actividades en la naturaleza EcoExperience, nuestro guía semanal en Hoy por Hoy Cuenca.

'Nos vamos de excursión' en Hoy por Hoy Cuenca. / Paco Auñón

Llegamos a Portilla desde Cuenca pasando por Villalba de la Sierra, siguiendo en dirección a Arcos de la Sierra para desviarnos enseguida a la derecha gasta este pueblo serrano.

Indicador hacia el mirador. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Destaca en este núcleo de población su iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Tras un paseo recomendado por sus calles, buscaremos (o preguntaremos a los vecinos que nos indiquen) el camino a Las Majadas. Un kilómetro más adelante llegaremos a un mirador.

Este es el destino de nuestra excursión. Desde aquí podremos ver distintos paisajes: desde la Sierra de Las Majadas que se eleva buscando puntos más altos en el terreno, hasta el valle del Campichuelo que comienza por aquí y se extiende en dirección noroeste durante varios kilómetros dejando diseminados entre sus lomas y dehesas varios pueblecitos. Enfrente queda la Sierra de Bascuñana y más allá los páramos alcarreños que dan amplitud a la provincia de Cuenca hacia poniente. Si el atardecer nos sorprende en este mirador de Portilla, el sol pitará de tonos dorados los cerros para regalarnos una bonita imagen que podemos guardar en la retina.

Vistas de Portilla desde el mirador. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Ruta de los Dinosaurios

En el salón multiusos de Portilla está ubicado el Centro de Interpretación del yacimiento paleontológico de huevos de dinosaurio que se localizaron en este término municipal, el más al sur de la península ibérica datado en el Cretácico.

Recreación de huevo de dinosaurio en el centro de interpretación de Portilla. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Este pueblo está incluido en la Ruta de los Dinosaurios de la Diputación Provincial y estas instalaciones podremos ver algunas réplicas de huevos y recreaciones del proceso reproductivo de estos animales.

“El salón suele estar abierto, ya que en el encontramos también el bar de la Asociación Las Covachuelas de Portilla”, nos cuenta Fernando Carreras, “pero si llegamos y está cerrado cualquiera de los vecinos nos conseguirán la llave y podremos entrar. Si no, en la entrada hay un cartel con un teléfono para que nos abran el centro”.

Exposición de fotografía

En este mismo centro podemos ver durante estas semanas la exposición de la Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza de la Serranía Conquense, Fonasecon. “La muestra consta de 26 obras en las que podemos ver imágenes de paisajes, vegetación y fauna típicas la naturaleza de Castilla-La Mancha, con especial atención a la Serranía de Cuenca”, explica Fernando. “Portilla es el entorno ideal para poder encontrar la variedad de animales de la exposición como ciervos, corzos, cabra montés o zorros”.

Exposición de Fonasecon en Portilla. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?