Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

¿Quiénes estarán al frente de los seis grandes centros culturales de Madrid?

Las nuevas direcciones, elegidas por primera vez en concurrencia pública, han sido seleccionadas entre más de un centenar de candidaturas presentadas a los seis concursos.4 mujeres y 3 hombres se harán cargo de esta nueva etapa

Isla Aguilar y Miguel Oyarzun estarán al frente del Conde Duque

Isla Aguilar y Miguel Oyarzun estarán al frente del Conde Duque / AYTO DE MADRID

Los seis grandes centros culturales del Ayuntamiento de Madrid estrenarán en enero directores, elegidos por primera vez en concurso público por un jurado experto, que ha seleccionado a la directora de un instituto de arte californiano, los fundadores de un Festival de Birmingham o la responsable del CCCB de Barcelona.

La Junta de Gobierno de Madrid ha conocido hoy la decisión del jurado sobre los proyectos para dirigir Matadero, Conde Duque, CentroCentro, Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, Teatro Circo Price y Medialab Prado.

MATADERO MADRID

Rosa Ferré es filóloga, con más de 20 años de experiencia en la programación cultural multidisiciplinar y la dirección de proyectos expositivos. Desde septiembre de 2012 es jefa de exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). También es desde mayo de 2016 directora de actividades culturales del CCCB.

CONDE DUQUE

Isla Aguilar es Máster en Fine Arts Curating en el centro Goldsmiths de la Universidad de Londres y doctora en Historia del Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid, además de becaria en la Academia de España en Roma, el Museo del Prado, el Museo Sorolla y la Calcografía Nacional. En 2009 funda junto a Miguel Oyarzun el BE FESTIVAL (Birmingham European Festival), festival de artes escénicas, plásticas y de cultura visual de referencia en Europa, del cual es co-directora desde entonces. Es así mismo productora de la compañía Mirage Teatro. Como investigadora ha colaborado con el Museo del Prado, Museo Arqueológico Nacional, el Museo municipal de Madrid o el Centro Cultural Conde Duque.

Miguel Oyarzun (lugar, fecha) es licenciado en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) y diplomado en Performing Arts Leadership en el Royal Northern College of Music de Manchester. En 2009 funda junto a Isla Aguilar el BE FESTIVAL (Birmingham European Festival), festival de artes escénicas, plásticas y de cultura visual de referencia en Europa, del cual es co-director desde entonces. Es asimismo co-director de la compañía Mirage Teatro.  

CENTROCENTRO

Ruth Estévez es comisaria, escritora y escenógrafa, licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y Máster en Historia del Arte por la UNAM de México. Desde 2012 es directora y curadora jefe del RedCat/California Institute of the Arts (CalArts), centro multidisciplinar enfocado a las artes visuales y escénicas ubicado en el centro de Los Ángeles (EEUU). Allí ha comisariado, entre otras, la exposición León Ferrari y la Retórica en tiempos de guerra, que el año que viene itinerará por el SanFrancisco MoMA, el MUAC de México, y el Museo Reina Sofía de Madrid. De 2007 a 2011 fue comisaria jefe del Museo de Arte Contemporáneo Carrillo Gil de México, uno de los proyectos más vibrantes del Distrito Federal. Como comisaria independiente ha llevado adelante proyectos en la Graham Foundation for Advanced Studies in Art and Architecture (EEUU), la Bienal de arte público de Los Ángeles (EEUU), el Centro Cultural Tlateloco (México), La Casa Encendida (Madrid), Solo Projects en ARCO (Madrid), o el Palaix des Beaux Arts de Bruselas.

FERNÁN GÓMEZ CENTRO CULTURAL DE LA VILLA

Ignacio Marín Valiño es biólogo de formación y máster en Marketing & Business Administration por la ESDEN Business School. Ha desarrollado su carrera profesional como director artístico y productor de proyectos musicales y escénicos. Fundó en 2002 la productora Stage Planet, con más de 1.200 conciertos y festivales en España y Europa a sus espaldas, enfocado especialmente en la World Music, Clásica Contemporánea, Jazz y Pop-Rock adulto. Ha colaborado con artistas como Patti Smith, Ryuichi Sakamoto, Lou Reed, Laurie Anderson, Marianne Faithfull, Cesaria Évora, Chico Buarque o Robert Fripp, entre otros, y en festivales como Veranos de la Villa, ARCO o SOS 4.8.

TEATRO CIRCO PRICE

María Folguera es escritora, directora de escena y dramaturga, licenciada en Dirección de Escena por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense. Trabaja desde 2009 en el Teatro Circo Price, sucesivamente como apoyo a los departamentos de comunicación y dirección, como coordinadora de proyectos propios de la institución, desde 2010 como asesora artística y de programación, y ya desde 2016 como responsable de programación del Circo Price.

MEDIALAB-PRADO

Marcos García es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas en la misma facultad. Ha trabajado en Medialab-Prado desde 2004, como responsable del programa cultural junto a Laura Fernández desde 2006 y como director del centro desde 2014. Desde esa posición ha redefinido Medialab, abriendo espacios de producción a la participación ciudadana y promoviendo la conexión entre diferentes formas de conocimiento. Desde 2013 asesora al programa de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana, desde 2015 colabora con el Instituto Tecnológico de Monterrey y desde 2016 es miembro del Venture Board de Ashoka.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?