Lunes, 29 de Mayo de 2023

Otras localidades

Libros

¿Sobrevivirá el libro en el siglo XXI?

El profesor alicantino Antonio Pérez-Adsuar presenta "La odisea del libro. La transición digital", con el que pretende que los libros superen la actual revolución tecnológica

Libros

Libros / Getty Images

Malos tiempos para la lírica, cantaban los Golpes Bajos en los años 80. Pasado el tiempo, adentrados en la segunda década del siglo XXI, los malos tiempos ya no solo son para la poesía, son para todo tipo de libros y para sus creadores. Y es que la creación literaria ha perdido buena parte de su encanto.

Partiendo de esta premisa, aceptando que nos encontramos inmersos en un cambio de paradigma, el profesor Antonio Pérez-Adsuar ha escrito un manual destinado a autores, editores, libreros y bibliotecarios en el que expone una serie de propuestas para apuntalar los libros en esta época digital.

Antonio Adsuar firmando ejemplares de "La odisea del libro" / @antonioadsuar

En definitiva, el autor les propone a todos ellos en La odisea del libro que exploren nuevos caminos y que refunden la industria del libro para conseguir su supervivencia.

Y es que es indudable que el libro se enfrenta a una compleja situación en la que se ha puesto en tela de juicio su papel central dentro de nuestra sociedad y dentro de nuestra cultura.

Pérez-Adsuar reconoce que el camino no es fácil, pero muestra su optimismo y entre otros motivos, considera que para su supervivencia las nuevas tecnologías deben convertirse en un aliado.

El libro -que se presentará durante las próximas semanas en Alicante- cuenta con el prólogo del especialista en edición digital, Javier Celaya, y con el epílogo del director de la Fería del Libro de Madrid, Manuel Gil.

Esta es la conversación con Antonio Pérez-Adsuar.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?