Sábado, 02 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Servicios sociales

Xàbia activa "radares" para luchar contra la soledad de las personas mayores

Se trata de 'Radars', un proyecto comunitario que nace tras detectarse un envejecimiento de la población

El equipo de Servicios Sociales de Xàbia.

El equipo de Servicios Sociales de Xàbia. / Cadena SER

El departamento municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Xàbia ha presentado el proyecto “Radars, una iniciativa que nace tras detectarse un envejecimiento de la población y que busca la implicación de toda la comunidad en red para la prevención y apoyo de las situaciones de riesgo que afectan a nuestros mayores.

El plan necesita que todos (vecinos y vecinas, barrios, instituciones, comercios, entidades, asociaciones y comunidades residentes) se conviertan en “radares” que detecten situaciones de soledad en ancianos para que así se puedan buscar recursos comunitarios y conseguir que vivan en condiciones de bienestar, dignidad y seguridad.

Según explica la concejala Pepa Gisbert, cada vez son más las personas mayores que viven solas o aisladas (especialmente tras la pérdida de su pareja, cuando tienen una red familiar débil, sufren alguna enfermedad discapacitante o precariedad económica), lo que deteriora su calidad de vida.

Muchos de estos casos no son visibles debido a su soledad, aislamiento, la barrera del idioma, o la localización de su casa, en un término municipal que tiene miles de viviendas en diseminado.

Gisbert ha señalado que ahora que el Ayuntamiento cuenta con más personal en Servicios Sociales gracias a la subvención de la Generalitat Valenciana va poner en marcha programas sociales específicos como este, focalizado en los mayores y que se plantea como un proyecto “de acción comunitaria” para el que se creará un equipo de voluntariado que colaborará activamente.

Para participar u obtener más información se puede contactar llamando al 965794142 (extensión 3818) o vía e mail a radarseniors@xabia.es

La concejala aclara que Radars se desarrollará al firmar un convenio con el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona, administración que ideó este proyecto en 2008.

Básicamente se trata de crear una plataforma de seguimiento telefónico, primordialmente, en la que las personas voluntarias generan un vínculo de confianza y compañía con la persona mayor, invitándola a participar de las actividades comunitarias que tienen lugar en su entorno más próximo.

Asimismo, esto servirá para cuantificar e identificar las personas en riesgo de aislamiento y de exclusión social, valorar su situación e intervenir en caso de necesidad.

Además, este sistema en red potencia la corresponsabilidad de la sociedad civil, entendiendo que “todos formamos parte de la solución”.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?