Denuncian que un castro en la zona de playas de Barreiros se ha convertido en aparcamiento
Los colectivos Adega y Mariña Patrimonio dieron cuenta al SEPRONA al entender que el uso es contrario a la normativa y los restos arqueológicos del castro de Punta San Pedro pueden ser dañados

Caravanas en el castro de Punta de San Pedro en las playas de Benquerencia con la señalización de restos arqueológicos en primer plano. / Mariña Patrimonio

Viveiro
La asociación Adega y el colectivo Mariña Patrimonio denuncian que un castro costero del municipio mariñano de Barreiros se ha convertido en aparcamiento para caravanas. Las entidades trasladaron los hechos al SEPRONA y alertan de que los restos arqueológicos pueden sufrir daños.
Según explicó desde Mariña Patrimonio su portavoz, Manuel Miranda, el castro afectado está ubicado en Punta de San Pedro, en las de playas de Benquerencia. Los restos castrenses están señalizados con varias placas, según destaca Miranda, lo que no ha impedido a los caravanistas hacer uso de ese espacio para acampar.
Miranda sostiene que el concello de A Mariña permite este aparcamiento y sospecha además que fue el propio ayuntamiento el que adecentó el lugar para que se pueda usar como parquin, si bien no se ha señalizado como tal. El miembro de Mariña Patrimonio reconoce que no consta que oficialmente que así sea, pero destaca que el ayuntamiento desbroza habitualmente fincas en la zona para que se usen como parquin.
ADEGA y Mariña Patrimonio hacen hincapié en que el castro de Punta de San Pedro está catalogado y por tanto protegido y añaden que las normas subsidiarias urbanisticas del municipio lo consideran como suelo de protección patrimonial.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Denuncian quee un castro de Barreiros se ha convertido en parquin para autocaravanas
Desde ambos colectivos denuncian que el uso de parquin de autocaravanas sería en principio contrario a esta catalogación y además el paso de vehículos por la zona podría dañar los vestigios allí existentes pues "se encuentran a escasa profundidad apenas cubiertos por una capa fina de tierra", señaló.
Más información