Los años han ido jugando en contra de este liderazgo y hoy día existen algunos vacíos y carencias que solucionar. Diferentes entidades trabajan cada día para conseguir la mejor calidad de vida y la integración de personas con la enfermedad de salud mental.
Una realidad que cuenta con muchas aristas y puntos débiles que hemos analizado con MARIA FUSTER , abogada y experta en salud mental. Es directiva de la Asociación Española de Neuropsiquiatría y abogada de la asociación Àmbit que trabaja desde hace años con programas de Salud Mental. También hemos contado con la opinión de CRISTINA SANCHIS, coordinadora terapéutica en Àmbit y que trabaja sobre todo el tema mujer y salud mental. Por su parte, MANUELA PASCUAL ZAPATER . Trabajadora Social jubilada. Lleva toda su vida trabajando en psiquiatría en el Hospital de Bétera y luego en el área de Salud Mental de Torrent, ha aportado la experiencia que ha acumulado tras sus muchos años de trabajo.
Por otro lado, hemos contado con el testimonio de una madre, PILAR PASCUAL, cuyo hijo con esquizofrenia está ingresado en un centro desde hace 11 años.