Joseba Segura:"Habría que revisar las prescripciones en casos de pederastia"
El nuevo obispo auxiliar de Bilbao no ha evitado preguntas incómodas como los casos de pederastia en la iglesia o la homosexualidad

Joseba Segura, nuevo obispo auxiliar
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
No será hasta el sábado cuando el nuevo obispo auxiliar de Bilbao, Joseba Segura, sea oficialmente nombrado, pero esta mañana ha respondido a las preguntas en el Hoy por Hoy Bilbao, sin evitar ninguna. Segura se ha posicionado en torno a cuestiones de actualidad como los casos de pederastia en la iglesia, la homosexualidad o el fin de ETA.
Preguntado en torno a los casos de pederastia denunciados en el seno de la iglesia, Joseba Segura se ha mostrado claro sobre la manera de actuar que según afirma debe pasar primero por la denuncia del caso ante la justicia ordinaria para mostrar después total transparencia. Además, y aunque ha reconocido no tener conocimientos legales, sí ha mostrado su posicionamiento favorable a revisar las prescripciones de los delitos en este tipo de casos.
Joseba Segura ha defendido también la dignidad de las personas homosexuales y ha segurado que no comparte en absoluto las tesis de quienes les consideran personas enfermas, una postura que ha reconocido que sigue defendiendo una minoría de la iglesia católica.
El nuevo obispo auxiliar ha recordado también su etapa como mediador con ETA en los 90. Ahora opina que es necesario pedir perdón para poder ser perdonados y apunta a la reconciliación como el capítulo pendiente.
Joseba Segura ha subrayado también que la inmigración nos enriquece y recuerda a los católicos que rechazan esta inmigración que lean los evangelios.