
La depresión agudiza los problemas de salud de los ancianos, según un estudio de la UAM
Los investigadores abogan por poner en marcha planes de acción e intervención contra la enfermedad

Quienes se sentían menos solos mostraron niveles más bajos de la enfermedad / Pixabay
La depresión es una enfermedad con un cuadro clínico que va más allá del sentimiento de tristeza y la desgana. Lo saben los médicos y ahora lo ha demostrado también un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid.
En concreto, se realizó un seguimiento en Reino Unido a 8.317 personas mayores de 65 años, a quienes preguntaron sobre diferentes síntomas depresivos y otros factores sociodemográficos y de salud. A partir de las respuestas, se identificaron tres niveles de síntomas.
Quienes se sentían menos solos y tenían niveles adecuados de visión y audición mostraron niveles más bajos de la enfermedad que aquellos que sí habían experimentado la soledad o incluso habían tenido problemas de salud mental en la edad adulta.
Los autores del estudio apuestan por incentivar los planes de acción e intervención contra la depresión, sobre todo en los grupos de mayor riesgo.
- Salud mental
- Depresión
- UAM
- Ancianos
- Enfermedades mentales
- Tercera edad
- Universidad
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Educación superior
- Medicina
- Sistema educativo
- Educación
- Salud
- Sociedad
