Manuel Pimentel: "Los cordobeses quieren a su ciudad de forma silente"
El exministro de trabajo defiende en su ensayo 'Teoría de Córdoba' que la ciudad "tiende más a lo contemplativo que a la acción"
Entrevista a Manuel Pimentel en Hoy por Hoy Córdoba
10:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/019RD010000000238227/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Córdoba
Manuel Pimentel contrapone "la alegría cordobesa con su carácter reservado" en Teoría de Córdoba: el alma de Córdoba a través de sus fiestas. Un ensayo sobre el porqué los cordobeses tienen aprecio por su tierra "de forma silente".Algo que según el autor "es un constante histórico".
Para el escritor, "Córdoba nunca mostrará su alma al completo porque es demasiado sabia como para descubrirse". Así, invita a través de la obra a "aprender a sentirla y percibirla".
Pimentel rememora "la importancia a lo largo de los siglos que ha tenido Córdoba", así como la influencia de la caída del Califato. Influencia que asegura el ex ministro perdura hasta hoy. "El alma nunca se razona ni se expresa, pero está e impregna a los ciudadanos", asegura el escritor. Y es ese algo que permanecerá inmutable con el paso de los años según el ensayo que publica la editorial Almuzara.
"Córdoba tiende más a lo contemplativo y lo reflexivo que a la acción", es la conclusión a la que llega el autor en la entrevista realizada en Hoy por Hoy Córdoba, aludiendo a la "melancolía de lo que fue".