Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad

Andrea, la App valenciana para combatir el acoso escolar

El estudio valenciano de diseño digital Nectar es el creador de esta App que, con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, está funcionando en distintos institutos de la Comunitat Valenciana

Hoy por Hoy Locos por Valencia (06-06-2019) - Raul Ortiz

Hoy por Hoy Locos por Valencia (06-06-2019) - Raul Ortiz

Valencia

La agencia digital valenciana Nectar ha desarrollado, con el apoyo del Ayuntamiento de València, una aplicación capaz de ayudar a prevenir y detectar el acoso escolar en los centros educativos, con ayuda de los propios alumnos, del profesorado y de un equipo de psicólogos externos. Andrea, que es como se llama esta aplicación, ya está implantada en distintos centros educativos de la Comunitat Valenciana y los resultados son prometedores y positivos.

Raúl Órtiz, director del proyecto Andrea y socio de Néctar, ha estado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia para hablarnos de cómo se ha gestado esta app: “Las redes sociales son el nuevo universo para el acoso escolar. Al acoso en el centro, se suma ahora la ridiculización social por medio de las redes sociales, lo que realmente afecta a los jóvenes. Andrea es una plataforma que facilita una comunicación directa entre los profesores y los alumnos que, de forma anónima, pueden comunicar y detectar casos de acoso en el centro. De manera sencilla, con un diseño muy visual y un lenguaje cercano, Andrea genera el entorno perfecto para que los alumnos puedan actuar con máxima confianza y confidencialidad para compartir sus inquietudes y avisar de casos de acoso escolar o bullying.”

El acoso escolar es una lacra que se ha visto agravada en los últimos años con el surgimiento de las nuevas tecnologías y el ciberacoso. Actualmente, Andrea App (www.soyandrea.es) está instaurada en varios centros de educación secundaria de la Comunitat Valenciana, mejorando la comunicación entre alumnos y profesores e incentivando la visibilidad de estos problemas a través de la figura del observador.

Andrea App se descarga gratuitamente desde Google Play y Apple Store y se dirige principal-mente a los alumnos. Para acceder a sus funciones, debe introducirse el código del centro, que se asigna una vez que el colegio o instituto contrata formaliza el uso de esta herramienta.

Los usuarios de la aplicación, que son los alumnos del centro, pueden crear alertas anónimas que serán contestadas a través del chat. El centro, por otro lado, visualiza los datos que llegan a través de Andrea App y dispone de un panel de administración para que los encargados de gestionar la herramienta atiendan todas las peticiones. Esas alertas permiten a los alumnos in-formar de los casos de acoso escolar que estén sufriendo o que hayan detectado en algún compañero.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad