Historia
Amnis Callis

Desfile de legiones y lucha de gladiadores, en el IX Festival Amnis Callis de Barbaño

Durante estos días todo el pueblo recrea el modo de vida romano, con numerosos participantes vestidos según la tradición y gran número de visitantes

IX Festival Romano Amnis Callis de Barbaño

IX Festival Romano Amnis Callis de Barbaño

05:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1559840402_085392/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Badajoz

La localidad pacense de Barbaño celebrará el IX Festival Amnis Callis del 14 al 16 de junio en los restos arqueológicos de la villa romana de Torre Aguila, que será escenario de desfiles de las legiones, luchas de gladiadores y un mercado ambientado en la época.

El programa de actividades ha sido presentado este jueves por la diputada provincial Rosario Moreno, el concejal de Cultura de Barbaño, Sergio Tena, la presidenta de ADECOM-Lácara, Lourdes Montero, y las integrantes de la Asociación de Amigos de la Villa Romana de Torre Aguila Alicia Traver y Lucía Jiménez.

Durante estos días todo el pueblo recrea el modo de vida romano, con numerosos participantes vestidos según la tradición y gran número de visitantes.

De forma previa, unas jornadas técnicas hablarán mañana sobre "Medellín-La Majona, pasado, presente y perspectivas de futuro de ambos yacimientos arqueológicos", y acerca de la "Didáctica y musealización de yacimientos arqueológicos: del dibujo a la realidad virtual".

Las actividades que abarca el festival son de todo tipo, pues habrá recreaciones como marchas romanas y desfile de legiones, campamentos romanos, espectáculos de cetrería y luchas de gladiadores.

Los visitantes también podrán disfrutar de la representación teatral de la obra "Se le fue la olla", donde participan vecinos de la localidad dirigidos por María del Mar Lozano, y en cuanto a la gastronomía habrá catas de cerveza artesanal, vino y jamón.

No faltarán las actividades deportivas, como una ruta en bicicleta con desayuno saludable, rutas senderistas nocturnas y diurnas y paseos en canoa, y en cuanto al programa lúdico habrá vuelos en globo cautivo y actividades infantiles.

Los organizadores del evento han destacado la amplia participación de los vecinos de Barbaño y el gran número de visitantes que acuden a este festival cada año.

La villa romana de Torre Aguila, ubicada a algo más de un kilómetro de Barbaño, fue construida en el siglo I, y el yacimiento muestra un conjunto de edificaciones que formaban el centro de una propiedad agrícola de época romana.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad