Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Talleres infantiles sobre diversidad cultural en bibliotecas

38 bibliotecas navarras se unen al programa "Bibliotecas por la Paz y Convivencia" que presenta 46 talleres dirigidos a jóvenes de entre 5 y 18 años en los que se trabajará la diversidad cultural como una riqueza

Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas y Rebeca Esnaola, consejera de Cultura y Deporte, presentan el programa "Bibliotecas por la Paz y Convivencia" / Cadena SER

Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas y Rebeca Esnaola, consejera de Cultura y Deporte, presentan el programa "Bibliotecas por la Paz y Convivencia"

Pamplona

El programa "Bibliotecas por la Paz y Convivencia" presenta 46 talleres dirigidos a jóvenes de entre 5 y 18 años en los que se trabajará en las bibliotecas navarras la diversidad cultural como una riqueza.

Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas ha insistido en que "en Navarra confluyen cada vez más identidades y diversidades distintas". Por lo tanto este hecho "supone un desafío y un reto para la convivencia y un escenario de nuevas oportunidades", ha señalado Ollo.

Son 38 bibliotecas públicas de toda la Comunidad Foral las que se unen la programa "Bibliotecas por la Paz y Convivencia", una iniciativa que sirve también para reforzar estos espacios como un lugar de integración entre los jóvenes.

Rebeca Esnaola, consejera de Cultura y Deporte, ha explicado que "la red de bibliotecas de Navarra sirve para vertebrar el territorio y quiere convertirse en espacio de transformación para construir sociedades más respetuosas e integradoras".

Así, "las bibliotecas pueden ser puntos de acogida, espacios de integración, de diversidad cultural y un instrumento para mejorar la cohesión social", ha añadido Esnaola.

Talleres en euskera y castellano con diferentes temáticas. El taller "1, 2, 3... ¡UBUNTU!" está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 9 años, cuya temática va a girar en torno a la diversidad social, familiar y cultural. Se desarrollará en dos fases: una de narración oral y otra que consistirá en la realización de un títere que será diferente y diversa como las personas de la sociedad.

En el segundo taller que tiene por nombre "Mapa de Peters", para jóvenes de entre 9 y 14 años, se trata de representar en un mapa gigante los principales conflictos mundiales con sus causas y orígenes. El alumnado tendrá que imaginar un mundo sin fronteras.

Por último, el tercer taller "Teatro Forum Diversidad", para mayores de 15 años, girará en torno al racismo y la xenofobia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir