La UMA estimará el alcance de un tsunami en cualquier parte del mundo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3SV4LE6EF5I4XKFAOU7O6KSFCY.jpg)
Cadena Ser
Málaga
Esta semana Enrique Viguera y Francis Villatoro nos acercan al trabajo que realiza el investigador Jorge Macías, profesor de la Universidad de Málaga, perteneciente al Departamento de Análisis Matemático. En el programa de hoy hablamos de los tsunamis y la aplicación de los modelos matemátcos para estimar su peligrosidad y potencial.
Ciencia para todos en la SER
12:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/010RD010000000236473/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La UMA se ha convertido en el socio español del consorcio ‘ARISTOTLE-ENHSP’, un proyecto financiado por la Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, que busca proporcionar asesoramiento ante diversos peligros y desastres naturales al Centro de Coordinación de Respuesta ante Emergencias. En concreto, la Universidad de Málaga liderará, junto con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, el Servicio de Tsunamis, cuyo objetivo es facilitar una estimación temprana del alcance de un evento de tsunami en cualquier parte del mundo y en el menor tiempo posible. Ya puedes escucharlo.