La mesa redonda organizada por el Seminario de Teoría Crítica respondía al título de ‘Prostitución y trabajo sexual. Debate desde los derechos humanos’, con el objetivo de visibilizar y dar voz a las trabajadoras sexuales. El acto ha contado con dos ponentes: Ruth M. Mestre, profesora de Filosofía del Derecho de la Universitat de Valencia y experta en teoría feminista del derecho, y la abogada laboralista Celia Pereira, también miembro de la sección de Pensamiento del Consello da Cultura Galega y secretaria de la Fundación Vicente Risco.
Días atrás el colectivo ‘Frente de Estudiantes’ anunciaba su intención de realizar una concentración una hora y media antes del comienzo y tratar boicotear el acto al considerar que esta mesa redonda trataba de “blanquear la prostitución” y su regulación, calificándola como “un verdadero ataque contra los derechos de la mujer y la igualdad entre hombres y mujeres”. Finalmente la mesa se ha celebrado con varios minutos de retraso en el aula 11.1.16 del campus de Getafe de la Universidad Carlos III.