El cartagenero José Carlos Martínez coreografía el tradicional concierto de Año Nuevo de Viena
Se trata del primer español que lo consigue

José Carlos Martínez, en una foto de archivo / Agencia EFE

Cartagena
El cartagenero José Carlos Martínez, exdirector de la Compañía Nacional de Danza, se convertirá en el primer español que ha coreografiado el tradicional ballet que acompaña el Concierto de Año Nuevo, y en el que ha innovado incorporando a Beethoven en un "mini musical" de los años 50 con perro incluido.
Por primera vez en sus 79 años de historia, el Concierto de Año Nuevo, que tiene una audiencia potencial de más de mil millones de personas en 54 países, dedicará su "intervalo", el espacio entre las dos partes del concierto, a Beethoven, del que se cumplen 250 años de su nacimiento en 2020 y que fue vecino de Viena cuando acudió allí a estudiar con Mozart y donde murió, en 1827.
Por eso Martínez, ha dedicado la segunda parte al compositor a seis de sus doce contradanzas, una pieza de cuatro minutos y medio que bailan cuatro bailarines de la Ópera Estatal de Viena (Wiener Staatsoper) -Ketevan Papava, Roman Lazik, Olga Esina y Jacob Feyferlik-, y "Vito", un perro de raza Spinone Blanco.
Los organizadores le pidieron que hiciera "algo diferente" pero había "parámetros" que cumplir, por eso la primera parte está dedicada al vals de Johan Strauss, en concreto "¡Abrazaos, millones!", compuesta con el título de un verso de la "Oda a la alegría" de Schiller.