
El mito de la internet oscura

SER2.0 / Cadena SER
El 96 % de la población utilizamos la internet pública, según nuestro experto, Iván González, del despacho de abogados "Privacidad Global", que hoy desmonta el mito que existe sobre los peligros de acceder a la internet privada.
Cuando entramos en internet, este siempre sabe desde dónde accedemos. Por ejemplo, si emprendemos una investigación sobre cualquier asunto y buscamos información en la internet pública, esta interpretará que este asunto nos interesa de por vida y nos bombardearán con ello, pero si lo que pretendemos es una información puntual y no dejar rastro de ello, lo más aconsejable es buscar a través de la internet privada. Para acceder a ella, tendremos que bajarnos un navegador que se llama TOR. Ya puedes escuchar todos los detalles sobre esta aplicación y cómo utilizarla.
- Málaga
- Internet oscura
- Deep Web
- Redes sociales
- Andalucía
- Internet
- España
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
