Llegan más de 360 migrantes a Canarias durante las últimas 24 horas
Más de 360 personas han llegado hasta Canarias de manera irregular en once embarcaciones durante las últimas 24 horas. Sólo durante este miércoles han arribado cuatro pateras: dos a Gran Canaria, una a Lanzarote y otra a Fuerteventura.

Embarcación encontrada en Maspalomas, Gran Canaria / Cadena SER

Las Palmas de Gran Canaria
Durante las últimas 24 horas, Canarias ha registrado el mayor repunte de llegadas de embarcaciones irregulares. Desde la madrugada del martes, once cayucos y pateras han alcanzado las Islas con más de 300 personas a bordo. Gran Canaria ha sido la que más migrantes han recibido: 162 personas, en 8 embarcaciones distintas. En una de estas pateras, encontrada en la playa de Maspalomas, los migrantes se dispersaron y se ha organizado un dispositivo de búsqueda.
Otras dos embarcaciones han llegado hasta la isla de Tenerife, con un centenar de personas. Una de esas pateras ha arribado a la zona de Barranco del Río, entre los municipios de Arico y Granadilla. La otra fue rescatada por Salvamar Alpheratz de Salvamento Marítimo que la trasladó hasta Los Cristianos, con 58 migrantes a bordo, entre ellos un fallecido, un menor y dos mujeres.
Mientras en Lanzarote, durante la madrugada de este miércoles, se ha localizado en Arrecife otra embarcación con unas 41 personas, siendo necesario el trasladado de uno de ellos a un centro sanitario. Unas horas después, una embarcación de Salvamento Marítimo ha rescatado a otros 60 migrantes de origen subsahariano, entre ellos al menos un menor, de una patera localizara unos 20 kilómetros al sur de Morro Jable. La patera había sido avistada esta mañana por un buque de la Armada Española en tránsito por la zona, que avisó a Salvamento.
A la espera del ministro de Migraciones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha subrayado este martes que viajará a Canarias cuando su agenda oficial lo permita y ha aclarado que nunca se fijó una fecha concreta para esta visita.
"No puedo aceptar que se me diga que he dado plantón", ha subrayado el ministro después de las críticas por parte el presidente canario, Ángel Víctor Torres, por la supuesta anulación de su viaje este miércoles para analizar de primera mano el crecimiento en la llegada de pateras. En declaraciones a la Cadena SER ha aclarado que nunca había planificado cuándo ir a Canarias y ni él ni nadie de su equipo habían fijado una fecha concreta aunque, en cualquier caso, ha mostrado su disposición a visitar las islas.
"Iré cuando tenga agenda suficientemente holgada y con suficientemente días para ver los planteamientos en soluciones habitacionales que estamos buscando para que estas personas", ha subrayado Escrivá, quien ha recordado que ahora mismo se encuentra inmerso en las negociaciones del 'Pacto de Toledo' y los ERTE. En cualquier caso, ha incidido que el Ministerio está siguiendo el tema "estrechamente" y está haciendo "todo lo posible" sobre el tema de incidencia de la inmigración en las islas, algo frente a lo que permanecen en "máxima tensión".