
Antes de fin de año estará resuelto el colapso que impide a los extranjeros renovar su tarjeta de residencia
Es el compromiso del subdelegado del gobierno en València tras otra denuncia de los abogados de extranjería que aseguran que todo sigue igual

Dedo manchado de tinta / Getty Images
Paco Solans, el portavoz de los abogados de extranjería, insiste: estamos ante una demostración palmaria de que el discurso del gobierno sobre migración es uno, pero la realidad es otra. No es ni mucho menos una prioridad. Solo así puede entenderse que sigan sin darse citas para el último trámite, el de la huella, para obtener o renovar el permiso de residencia.
Los afectados, que se cuentan por miles en toda España, no pueden hacer gestiones y corren el riesgo, incluso, de quedar en situación de ilegalidad. Tras su denuncia en la SER hace un mes solo se ha producido un cambio: la página web del ministerio para obtener citas para las diferentes gestiones de extranjería ya diferencia entre los trámites previos a la tarjeta de residencia y ha creado una lista independiente para obtener cita con la Policía Nacional para poner la huella y cumplimentar el trámite. La primera lista da citas con cuentagotas. La segunda simplemente no funciona.
En declaraciones a la SER, el subdelegado del gobierno en Valencia, Rafa Rubio, afirma que están trabajando para resolverlo cuanto. Antes que la pandemia ha provocado un monumental atasco que solo se puede resolver con más medios humanos y materiales.
Pide perdón por las molestias ocasionadas y es consciente de la importancia del permiso y dejando claro que no es un problema de la Delegación de Gobierno de Valencia, sino del ministerio (de toda España) asegura que antes de fin de año quieren recuperar el ritmo y comenzar a dar citas con normalidad.
- Extranjeros
- Delegaciones del Gobierno
- Comunidad Valenciana
- Administración Estado
- España
- Relaciones exteriores
- Administración pública
