La deuda histórica del metro: Rekalde y Galdakao
Metro Bilbao cumple 25 años vertebrando Bizkaia. Hoy toca mirar al recorrido histórico y lo que ha supuesto para el territorio contar con el suburbano. Pero también es momento para mirar al futuro
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/7YDX5ZJGJNIT5AWFAUCBIRTQ7M.jpg)
Las asignaturas pendientes de Metro Bilbao / Cadena SER
Bilbao
Metro Bilbao cumple 25 años vertebrando Bizkaia. Hoy toca mirar al recorrido histórico y lo que ha supuesto para el territorio contar con el suburbano. Pero también es momento para mirar al futuro aunque, para ser honestos, en algunos casos también es pasado. Municipios como Galdakao o el barrio bilbaino de Rekalde siguen reclamando, hoy con más fuerza, su conexión ferroviaria.
Más información
Galdakao
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/BEJSHQGQUBLXXP6KX7RB274L6M.jpg)
Cadena SER
Las últimas noticias al respecto de la coenxión de metro con esta localidad data de enero de 2019. Gobierno vasco y Diputación anunciaban la puesta en marcha de la nueva conexión ferroviaria que dará servicio a Galdakao y al Hospital de Usansolo mediante la red de Euskotren. Las obras de la propuesta definitiva que conectará ambos municipios con la red de Metro y de Euskotren, comenzarán en dos años, en 2021 y se llevarán a cabo en dos fases. En la actualidad los vecinos de Galdakao están obligados a coger una lanzadera que les acerca hasta la estación de metro. Cuando la primera fase esté terminada, podrán montarse en un tren que les llevará hasta Bilbao sin necesidad de cambiar de transporte.
El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, en 'Hoy por hoy Bilbao', ha asegurado que "llevamos con una deuda histórica, Primero nos dijeron que en 2016 ahora que en 2021 comenzarán las obras... Parece que el estudio informativo, según el departamento del Gobierno vasco, estará listo para el 23 de diciembre".ha adelantado Hernando
HOY POR HOY BILBAO | Iñigo Hernando, alcalde de Galdakao
03:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1605097806801/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
"Somos una población de 30.000 habitantes y el metro daría servicio a la zona de Galdakao y la comarca de Arratia. Además tendría mucha importancia la conexión con el Hospital de Usansolo. Los de Cruces, Urduliz y Basurto ya tienen enlaces".
"Yo tenía 8 años cuando se inauguró el metro... Hemos tenido que movernos en tren o en autobús cuando otros municipios iban sumándose a la red de metro. Hemos llevado esto con cierta resignación y preguntándonos ¿por qué nosotros no?", concluye el primer edil.
Rekalde
El barrio bilbaino de Rekalde y San Adrian también son otro de los puntos vinculados a la demanda de Metro "Ya nos gustaría saber para cuándo la línea 4, antes era la 3", sonríe Miguel, portavoz de los vecinos . "Hay un compromiso de todos los partidos e instituciones de promocionar la línea 4 pero no sabemos el dibujo de ese trazado".
HOY POR HOY BILBAO | Miguel, portavoz de los vecinos de Rekalde
03:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1605097633571/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Asegura el portavoz vecinal que "nosotros queremos que se descarte una lanzadera que conecte con Abando, queremos que estos barrios se integren como una zona más", señala. "No tenemos buenas comunicaciones, en autobús solo conexiones con el Arenal, ni hacia Sagrado Corazon ni Indautxu, y al hospital de Basurto hay uno cada 30 minutos que da la vuelta al mundo", se queja.
"Dentro de poco se tardará menos en ir al centro desde Castro que desde Rekalde", lamenta Miguel.