Bilbao entrega sus premios 'Bilbao Balioen Hiria'
Los galardones reconocen la labor de entidades y personalidades por "hacer de Bilbao una ciudad reconocida por sus valores y referente de una buena convivencia"
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/HXN2J6O55FJNJBDGLVLADM7W2M.jpg)
Bilbao entrega sus premios 'Bilbao Balioen Hiria' / Cadena SER
Bilbao
A priori poco tienen en común dos clubes deportivos, una escuela y un concurso de jóvenes emprendedores. Quizá el rango de edad en el que se encuentran quienes están tras ellos.
En este caso, el común denominador es su contribución a "hacer de Bilbao una ciudad reconocida por sus valores y referente de una buena convivencia", tal y como está recogido en la Carta de Valores de Bilbao, uno de los proyectos bandera del gabinete de Aburto. Así lo ha reconocido el alcalde Juan Mari Aburto en el acto de entrega de los premios Bilbao Balioen Hiria que han ido a parar al proyecto Bilboko Klub Bereziak, la Escuela de Formación Profesional de Otxarkoaga y al Start Up Campus.
La segunda edición de los galardones, que ha tenido lugar en el salón árabe, ha puesto en valor, además, la labor "desinteresada" de dos mujeres, dos funcionarias municipales, Sonia Polo y Sabina Melchor. El primer edil ha subrayado su "generosidad, solidaridad y compromiso ejemplar" con la entrega de sendas menciones especiales.
Después de años de indagaciones han conseguido desentrañar los orígenes de un niño de la guerra que, en 1939, con solo cinco años, se embarcó rumbo a Bélgica. Vicente envió una remesa de cartas a varios ayuntamientos y estas dos funcionarias se metieron de lleno en la búsqueda de pistas que permitieron localizar a una persona que, tras las pruebas de ADN, resultó ser familia directa de aquel niño. Han resuelto así la primera identificación genética de una persona con amnesia evacuada durante la Guerra Civil.
Premiados
Entre los premiados el jurado ha valorado cómo el fútbol puede ayudar "al desarrollo deportivo, pero también personal" y fomentar el contacto intergeneracional. Así lo demuestra cada día Bilboboko Klub Bereziak de U.D. La Merced y Artxandako Mertxetarrak que, desde hace más de dos décadas, "comparten espacios y horarios de manera respetuosa".
Otro proyecto "multidisciplinar e intercultural" que ha ayudado a sacar lo mejor de los chavales jóvenes ha sido el Otxarkoaga Modern Art festival, promovido desde la Escuela de Formación del barrio. Un espectáculo musical que, según el jurado, ha contribuido a "romper estereotipos" y mostrar la mejor faceta de estos jóvenes "solidarios y comprometidos con la convivencia".
Biscay Bay Startup Campus, ha destacado en esta ocasión por ser "el mayor encuentro de jóvenes emprendedores del Estado". Un proyecto pilotado por jóvenes, basado en la tecnología y que supera la esfera económica al apostar por valores como "el liderazgo femenino o el impacto social".
El Ayuntamiento de Bilbao convocará en los próximos días una nueva edición de estos premios.