Hora 25 Canarias
Actualidad
Presupuestos autonómicos

Los 'profesores Covid' se extenderán hasta junio en las aulas canarias

La consejera de Educación, Manuela Armas, ha comparecido en la comisión de Presupuestos en donde ha demostrado su satisfacción por el incremento del 5,3% de las cuentas de su área

La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, durante un instante de su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Parlamento de Canarias / Gobierno de Canarias GOBIERNO DE CANARIAS

Santa Cruz de Tenerife

Educación es uno de los pilares presupuestarios del 2021 y Manuela Armas ha demostrado su satisfacción por ello. No solo porque "uno de cada tres euros" del incremento de 407 millones del Gobierno canario se dedican a su área, sino porque ha confirmado que dan por hecho que los 'profesores covid' contratados durante el inicio del curso para reforzar las plantillas y reducir las ratios por profesor alumnos se quedarán hasta junio.

"A pesar de que hayamos dicho -y seguimos sosteniendo- de que las contrataciones se harían por trimestres, viendo cómo está la pandemia ya es momento de decir que esto se extenderán hasta junio" afirmó Armas durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Parlamento de Canarias. Ese fue uno de sus grantes hitos emocionales durante el desarrollo de sus argumentos: "lo hemos reflejado en el presupuesto porque, evidentemente, no podemos quedarnos sin dinero y hay que prever las cosas para luego no lamentarlas".

Más información

En general, Armas llegó tranquila a una comisión en donde ha insistido en la necesidad de "mejorar la digitalización y la coordinación entre las administraciones" porque sostiene que si no ponen todas de su parte "es posible que fracasemos". Sus peticiones se envolvieron en un halo de satisfacción que ofrece el incremento del 5,3% de su área en las cuentas. De hecho, lo ha considerado "un magnífico presupuesto" lejos de los plantamientos de la oposición.

La diputada Vidina Espino, de Ciudadanos, ha reprochado a la titular de Educación la desaparición del Plan de Infraestructuras Educativas que debe traducirse en 42 millones de euros transferidos desde el Gobierno de Pedro Sánchez en 2020 y en 2021. "Es nuestra mayor decepción", lamentó Espino quien encontró la complicidad del Partido Popular en este argumento. "Le pido que exija el dinero", le espetó la diputada conservadora Lorena Hernández que precedió a la decepción nacionalista transmitida por Beatriz Calzada: "esperábamos encontrarnos con mucho más después de escuchar las declaraciones triunfalistas, pero no dinero, sino con más idea de Canarias".

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad