Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ya hay acuerdo sobre el uso de los 17,1 millones de los remanentes municipales

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento excepto Vox, firmaron este principio de acuerdo que ahora se llevará a un Pleno Extraordinario. Habrá partidas para ayudas sociales, inversiones y reactivación económica de los sectores más golpeados por la crisis

Jose María Bellido agradeció el esfuerzo de los grupos municipales / Ayuntamiento de Córdoba

Jose María Bellido agradeció el esfuerzo de los grupos municipales

Córdoba

Ya hay acuerdo para el uso de los remanentes municipales que ascienden a 17,1 millones de euros. Todos los grupos políticos a excepción de VOX han firmado este pacto que ahora se llevará a un Pleno Extraordinario para su posterior aplicación con el desarrollo de políticas municipales.

El alcalde, Jose María Bellido, ha querido agradecer este acuerdo a los grupos municipales que han realizado sus aportaciones desde que la semana pasada se empezó a negociar este uso de remanentes. Bellido considera que se trata de un acuerdo muy necesario para luchar contra las consecuencias económicas de la pandemia. "Era muy necesario para responder a la situación económica y social en la que estamos inmersos. Hay que poner en valor el esfuerzo y la generosidad de todos los grupos municipales de este Ayuntamiento, especialmente aquellos que han hecho sus aportaciones y se comprometen a este principio de acuerdo y que llevaremos a Pleno. Tendremos que estar muy vigilantes para su cumplimiento", afirmó Bellido.

Este acuerdo contempla casi 2 millones para ayudas sociales, 3 millones para las empresas municipales y 4,5 millones para la reactivación económica de los sectores más perjudicados por la crisis, con una convocatoria de ayudas. Además, se destinarán 2 millones para obras en los barrios y otros 2 para obras en las zonas verdes de la capital.

El principal partido de la oposición, el grupo socialista, se ha mostrado satisfecho por este gran acuerdo, en el que se ha aprobado el 90% de las aportaciones del PSOE. "Por primera vez desde que se inició la pandemia y por primera vez en esta legislatura, este Ayuntamiento ha sido capaz de cosechar acuerdos de ciudad, dejando de lado las matemáticas partidistas y mirando por el bien de todos los ciudadanos y ciudadanas", afirmó Isabel Ambrosio, portavoz municipal del PSOE.

El único partido que no ha suscrito el pacto y ha evitado la unanimidad ha sido VOX. Su portavoz, Paula Badanelli, ha catalogado de "engaño" este acuerdo y considera que será difícil de cumplir por la incapacidad de gestión del gobierno local. "Nosotros no vamos a participar de este engaño. Es una foto más. Las ayudas no van a llegar. Este ayuntamiento no tiene capacidad para gastar porque no tiene capacidad de gestionar. No se ha pagado ni una sola ayuda del plan de choque, hay un bloqueo total y se están firmando ahora convenios que se metieron en el presupuesto de 2020", concluyó Badanelli.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir