Temor en el Valencia por la gravedad de la lesión de Cillessen que le llevará al quirófano
El guardameta holandés podría estar tres meses de baja por la rotura del recto anterior
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3DUAV6OLKZJDBJB6QLRBX6T32U.jpg)
Cillessen, en un calentamiento con el Valencia. / Getty Images
Valencia
Jasper Cillessen no levanta cabeza. La mala suerte que le viene acompañando desde que llegó al Valencia en 2019 se ha colmado ahora con el guardameta que sufre una grave lesión muscular que le dejará KO en torno a tres meses. El parte médico emitido por el club confirma que "el guardameta Jasper Cillessen, tras las valoraciones efectuadas en los últimos días por el departamento médico, se someterá este jueves a una intervención quirúrgica de la lesión sufrida en el entrenamiento del pasado viernes, que afectó a su músculo recto anterior del cuádriceps de su pierna derecha".
De esta manera, Cillessen se quedaría fuera de combate hasta enero o febrero, dejando la portería para Jaume, que ya ha jugado los nueve partidos que se llevan disputados esta temporada, cuatro de ellos sin la 'oposición' del holandés por lesión.
Estos más recientes son algunos de los datos que ilustran la falta de continuidad de Cillessen, que se ha perdido por lesión 13 de los 59 partidos disputados desde que llegó (sumando la pasada temporada y lo que llevamos de la actual). Además, si venía a sentar a Jaume como hizo Neto en las dos temporadas anteriores, el de Almenara puede presumir de haber jugado los mismos partidos oficiales que su competidor desde que llegó en el verano de 2019.
Cillessen ha jugado desde que llegó 30 partidos (24 en Liga y 6 en Champions League). Mientras que Jaume también ha jugado 30: 21 en la temporada pasada (15 en Liga, 3 en Copa, 2 en Champions League y 1 en Supercopa) y los 9 de la presente Liga.
Se complica el mercado invernal
Cillessen llegó al Valencia en 2019 procedente del Barcelona, con el que Mateo Alemany 'maquinó' una operación para salvar el balance económico del año con la venta de Neto y el fichaje del holandés. Su coste fue de 35 millones de euros y firmó por cuatro temporadas. Por lo que cada año al Valencia le cuesta 4,25 millones de sueldo, a los que hay que sumar 8,75 millones de amortización, lo que le convierte en el jugador más caro en el Fair Play Financiero.
Así pues, si en el Valencia confiaban en darle salida al portero, algo que ya no pudo ser en verano por una lesión a última hora, se antoja prácticamente imposible por su lesión. De esta manera, el Valencia no podrá librarse ni del sueldo ni de la amortización pendientes.