
"Comidas y cenas con no convivientes no deberían realizarse estas navidades"
Es una de las recomendaciones del Colegio de Médicos de Ourense

"Comidas y cenas con no convivientes no deberían realizarse estas navidades" / Creative Commons
El Colegio de Médicos de Ourense hace pública una carta abierta con recomendaciones de cara a la Navidad, época social por excelencia. Entre las recomendaciones : "no deberían realizarse comidas y cenas con no convivientes". José Luis Jiménez, presidente de este colectivo afirma que: "debemos mantener la máxima actividad económica posible, pero sin correr riesgos innecesarios"
Opinan que "este año no debemos celebrar las Navidades del modo al que estamos acostumbrados". Explican que "las comidas y cenas, eje central de las fiestas navideñas, de familias, amigos y compañeros de trabajo que no sean convivientes habituales, son una de las actividades de mayor riesgo para la infección por COVID19. Por tanto, no deberíamos realizarlas este año ni planificar su celebración".
Trasmiten este mensaje para evitar un nuevo repunte de casos en enero y febrero con su correspondiente mortalidad, antes de la llegada y administración de las esperadas vacunas.
Queremos alertar, asimismo, sobre la falsa confianza que puedan generar los test diagnósticos para la COVID -19. De todos son conocidas sus limitaciones en la interpretación clínica, pero sobre todo son sólo una “foto fija” que cambia en pocos días. Ni siquiera su realización reiterada y secuencial ofrece seguridad. Sólo hay que observar el alto número de deportistas profesionales que se contagian a pesar de ello. La idea de “soy negativo, puedo ir a esta u otra cena”, es un error claro.
"Un contagio no es solo una mala noticia para el que lo sufre, lo es también para su entorno familiar y social y para toda la comunidad".
- Navidad
- Coronavirus
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Microbiología
- Fiestas
- Medicina
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
