
La incidencia acumulada en Valladolid sigue bajando pero aún es insuficiente
Entre el lunes y el miércoles se han registrado 748 casos menos que en el mismo período de la semana pasada pero los pacientes COVID representan aún el 55% del total de las UCI

Material necesario para la realización de test de antígenos / Ricardo Rubio (Europa Press)
La curva, tras ser aplanada, parece que empieza a descender con claridad. Si atendemos a los datos diarios y a su evolución, ya es posible apreciar una disminución en varios indicadores.
Así, por ejemplo, hay 748 casos positivos menos entre el lunes y el miércoles de esta semana que en el mismo período de la anterior. También se han registrado nueve fallecimientos, frente a los 15 registrados en los tres primeros días de la semana pasada.
En cualquier caso, la incidencia acumulada de los últimos 14 días en la provincia se sitúa en los 870 casos por cada 100.000 habitantes. En la capital, ese dato es de 941, muy por encima de los 400 que permitirían avanzar en la desescalada. Hay que tener en cuenta además, que Valladolid suele aportar cada día, al menos cuatro de cada diez casos nuevos confirmados de coronavirus.
- Valladolid
- Coronavirus Covid-19
- Castilla y León
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
