
A pesar de la "buena evolución", Ourense tendrá que esperar
Sanidade suaviza las restricciones en Toén y San Cibrao y mantiene el nivel 3 en la ciudad, Barbadás, O Pereiro, Ribadavia y Xinzo

Una de las concentraciones del sector hostelero ourensano contra las restricciones de la Xunta / Radio Ourense
A pesar de las expectativas generadas a lo largo de la semana por el conselleiro de Sanidade, la reapertura de la hostelería y la movilidad en Ourense ciudad tendrá que esperar. Tras la reunión del subcomité clínico de expertos, la Xunta ha suavizado las restricciones en Toén y San Cibrao, pero continúa el nivel 3 en la ciudad, Barbadás, O Pereiro de Aguiar, Ribadavia y Xinzo.
El titular de Sanidade, Julio García Comesaña, había dicho que Ourense estaba "cerca". Sin embargo, este jueves, antes de la reunión el comité clínico, el presidente de la Xunta enfriaba las esperanzas. Feijóo desvelaba que será la próxima semana cuando se valorase una relajación de las limitaciones en las ciudades con mejor evolución. Hoy Comesaña ha vuelto a reconocer los buenos datos de Ourense, pero ahora esperan a tener "un pouquiño máis de estabilidade".
El próximo martes se vuelve a reunir el comité clínico. Encima de la mesa estará un documento para la desescalada. Se tratará de tomar unas medidas intermedias que se aplicarán, por un lado, a las zonas urbanas y, por otro, a las rurales, poniendo el baremo en los 10.000 habitantes.
- Ourense
- Toén
- San Cibrao das Viñas
- Barbadás
- O Pereiro de Aguiar
- Ribadavia
- Xinzo de Limia
- Provincia Ourense
- Xunta Galicia
- Coronavirus
- Galicia
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Gobierno autonómico
- Enfermedades
- Microbiología
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Medicina
- España
- Administración autonómica
- Administración pública
- Política
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
