

Tres municipios vecinos de la Alcarria disparan la tasa COVID en la provincia
Albares, Almoguera y Mondéjar rompen la tendencia a la baja del resto de la provincia

Entrada a Albares / Foto SER GU
Cuatro municipios de la comarca de la Alcarria (tres de ellos colindantes) son los que presentan la tasa más elevada de COVID-19 en las dos últimas semanas en la provincia. Se trata de Albares, Almoguera, Brihuega y Mondéjar.

Vista de Brihuega / Foto SER GU
En la última semana epidemiológica notificada, la semana 47 que va del 16 al 22 de noviembre, se ha producido un notable descenso en el número de nuevos contagios en nuestra provincia. Pasamos de los 354 casos de la semana 46 a 259 casos en la 47. Es decir, 95 contagios menos.
TASA MUY ELEVADA EN LA ALCARRIA BAJA
En la estadística de los municipios de más de 500 habitantes de la provincia, el mayor número de casos, en relación con la población, en las dos últimas semanas lo encontramos en Albares, Almoguera, Brihuega y Mondéjar.
En Albares, con 513 habitantes, se han detectado 32 casos en las semanas 46 y 47, lo que supone una tasa de incidencia en 14 días de 6.238 casos por 100.000 habitantes.
En Almoguera han tenido 19 casos en esas mismas semanas, lo que supone una tasa de 1.474 casos por 100.000 habitantes.

Almoguera / Foto Google Maps
En Brihuega la tasa es de 913 casos por 100.000 habitantes en 14 días, con 22 positivos.
Y en Mondéjar la tasa es de 529 casos por 100.000 habitantes con 14 contagiados.
TASA SUPERIOR A LOS 200 CASOS
Por encima de 200 casos por 100.000 habitantes tenemos, entre otros, Horche (391), Yebes (369), Molina de Aragón (366), Pastrana (353), Guadalajara (293), El Casar (224), Jadraque (212), Alovera (210) y Sigüenza (208).
TASA INFERIOR A LOS 200 CASOS
Encontramos un buen número de municipios que van bajando su tasa de incidencia y ya la sitúan por debajo de 200. Por ejemplo, Pioz (197), Sacedón (193), Galápagos (166), Cabanillas del Campo (153), Chiloeches (139), Marchamalo (133), Cifuentes (121) o Azuqueca de Henares (120).
La tendencia en las últimas semanas ha sido a la baja en la mayoría de los municipios de la provincia.
En la capital, en las tres últimas semanas epidemiológicas, se ha pasado de 265 contagios en la semana 45, a 150 contagios en la 46 y a 102 en la semana epidemológica 47.
Azuqueca ha ido bajando también: 40 contagios, 25 en la semana siguiente y 17 en la última.
Cabanillas ha pasado de 14 contagios, a 10 y a 6 en la última.
La provincia de Guadalajara es la que menos contagios presenta de toda la región en la última semana.
Toledo registra 997 casos, Ciudad Real 657, Albacete 506, Cuenca 431 y Guadalajara 259.
- Guadalajara
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Castilla-La Mancha
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Salud pública
- Medicina
- Política sanitaria
- España
- Sanidad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
