
Se suspenden los actos de la Venida de la Virgen
Es la primera vez en sus 650 años de historia que se han tenido que suspender los actos de la Venida de la Virgen
Se disparará cohetería en los momentos en los que tradicionalmente se celebran los actos y se mantendrá la Misa Solemne

Hallazgo de la Venida de la Virgen / Radio Elche Cadena Ser
La situación sanitaria del Coronavirus ha obligado a cancelar, por primera vez en sus 650 años de historia, los actos de la Venida de la Virgen, como ha ocurrido con el resto de actos festeros que estaban programados este año.
El Ayuntamiento de Elche y la Sociedad Venida de la Virgen han tomado la decisión tras analizar la evolución de la pandemia. El alcalde de Elche, Carlos González, ha asegurado que las actuales restricciones impiden la celebración del hallazgo de la Virgen en la playa del Tamarit, la romería, la carrera de Cantó, la procesión y el pregón.
Aun así, el alcalde ha adelantado que los actos se van a transformar para que la fiesta de la Venida de la Virgen siga presente este año. La Sociedad hará un disparo de cohetería en los momentos en los que tradicionalmente se celebran los actos los días 27, 28 y 29 de diciembre. Además, se mantendrá el último día la Misa Solemne a las 12 de la mañana con el aforo restringido.
El presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, José Manuel Sabuco, también ha explicado que se van a sacar a la venta en la Basílica de Santa María a un precio de 20 euros, unas banderolas para adornar las calles. Lo que se recaude será destinado a una obra social.
