

Salud permite la movilidad entre los territorios de Cartagena y San Javier que conforman 'La Manga Consorcio'
Así se desprende del Decreto del presidente de la Comunidad Autónoma recogido este martes, 12 de enero, en el Boletín Oficial de la Región de Murcia

Gran Vía de La Manga, término de San Javier / Antonio Plaza
La Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Murcia permite la movilidad entre los territorios de Cartagena y San Javier integrados en 'La Manga Consorcio', según se desprende del Decreto del presidente de la Comunidad recogido este martes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Las restricciones perimetrales a las que están sometidas las dos localidades costeras no afectarán a Las Barracas, Los Belones, Cabo de Palos, Cala Reona, Cobaticas, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda y La Manga del Mar Menor.
En consecuencia, los residentes de estas poblaciones podrán desplazarse libremente por las diferentes entidades que integran el Consorcio, ya que comparten servicios de carácter administrativo.
Recordemos que el Consejo General del Consorcio de La Manga, que se reunió el 18 de noviembre del 2020, bajo la presidencia de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, aprobó, a propuesta del alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y por unanimidad de todos sus miembros, solicitar al Gobierno regional que considere el ámbito de actuación de esta entidad como unidad territorial a la hora de establecer medidas por la pandemia sanitaria.
- La Manga del Mar Menor
- San Javier
- Confinamiento
- Cartagena
- Mar Menor
- Aislamiento población
- Provincia Murcia
- Lagunas
- Medidas contención
- Coronavirus Covid-19
- Región de Murcia
- Zonas húmedas
- Pandemia
- Coronavirus
- Espacios naturales
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Medio ambiente
- Sociedad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
