
El Colegio de Médicos de Granada pide medidas más duras para frenar el incremento de casos de la tercera ola
El presidente de los médicos granadinos advierte de la disminución de la capacidad hospitalaria ante el aumento de casos previsto, dado que aún quedan ingresados pacientes de la segunda ola

Una de las zonas más concurridas de Granada, la turística calle Oficios, vacía durante los días de confinamiento del otoño de 2020 por la covid-19 / Rafael Troyano
El Colegio de Médicos en Granada augura un incremento de casos de covid en la provincia en los próximos días y de la presión hospitalaria. Su presidente apela en Radio Granada a la responsabilidad personal y exige medidas más duras de restricción de movimientos y actividad.
No lo adelanta solo la tendencia estadística; también se deduce de la progresión ascendente de afluencia en los centros de salud y urgencias hospitalarias. El presidente de los médicos granadinos Jorge Fernández alerta de que la capacidad hospitalaria de nuestra provincia está disminuida ante la tercera ola, dado que las camas siguen ocupadas por personas afectadas por la segunda.
La Junta de Andalucía ha anunciado que el viernes adoptará medidas más duras de restricción de movimientos y actividad. El presidente del Colegio de Médicos asegura que son imprescindibles porque tardan en hacer efecto.
- Colegio médicos
- Coronavirus Covid-19
- Médicos
- Granada
- Junta Andalucía
- Pandemia
- Coronavirus
- Personal sanitario
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Andalucía
- Hospitales
- Enfermedades
- Microbiología
- Asistencia sanitaria
- Gobierno autonómico
- Medicina
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Sanidad
- España
- Administración autonómica
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Política
- Ciencias naturales
- Ciencia
