
Pep Mayans: "Es mejor cerrar Formentera ahora que no tiene visitantes, que más adelante"
El presidente de Pimef aplaude la decisión de cerrar la isla perimetralmente, en principio, hasta el 30 de este mes

Imagen de archivo del puerto de La Savina / CADENA SER
Formentera está cerrada perimetralmente desde este sábado y, en principio, hasta el 30 de este mes. Solo se podrá entrar y salir de la isla por motivos justificados y autorizados, como laborales o sanitarios.
La situación epidemiológica en el conjunto del archipiélago es mala y eso ha llevado al Govern balear a atender la petición del Consell Insular. Y es que, a pesar de que Formentera tiene una incidencia de casos menor, supera el medio centenar de positivos, comparte área de salud con Ibiza y, en este caso, los contagios y la presión asistencial sigue disparada.
Este cierre reduce la movilidad con el objetivo de mejorar la situación actual y frenar la propagación del virus; una medida que desde la Pimef de Formentera han calificado de “necesaria”. Su presidente Pep Mayans explica que es "mejor" cerrar la isla en enero, incluso febrero, que ya en los meses próximos a la temporada turística. "Si hacemos las cosas bien, todavía se puede salvar algo de la Semana Santa y la campaña de verano", señala.
Mayans recuerda que en los meses de invierno son muy pocas las personas que visitan la isla, excepto aquellas personas que tienen su segunda residencia.
Desde el Consell ha informado que se han establecido controles en el puerto de La Savina y también en el puerto de Ibiza en colaboración con la Guardia Civil en los que, de momento, no se ha detectado ninguna incidencia.
Recordamos que la Pitiusa menor sigue en el nivel 3 de alerta sanitaria.
- Isla Formentera
- Coronavirus Covid-19
- Baleares
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
