

Conselleria y universidades acuerdan acabar a las siete de la tarde los exámenes presenciales por la COVID-19
Las pruebas de acceso a la Universidad 2020-2021 se realizarán los días 8, 9 y 10 de junio

Pruebas de Acceso a la Universidad 2020 / Universidad de Alicante
Después de que el president Ximo Puig haya dado a conocer las nuevas medidas a aplicar para frenar la expansión de la pandemia, la consellera de Universidades, Carolina Pascual, insta a los rectores y rectoras de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana a que apliquen el formato en línea a los exámenes de aquellas asignaturas que "lo permitan".
Es uno de los asuntos que ha estado sobre la mesa en el encuentro de coordinación que han mantenido este miércoles a través de videoconferencia. En el caso de exámenes presenciales se ha acordado que las pruebas finalicen a las siete de la tarde para "garantizar" a los alumnos que puedan regresar a "casa con tranquilidad", sobre todo, ante si se establece el toque de queda a las ocho.
La consellera destaca que son medidas que se van adoptando ante una realidad "cambiante" y por eso se han emplazado a una próxima reunión el viernes que viene.
Fechas de la PAU
La Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción en las Universidades Públicas del Sistema Universitario Valenciano, que preside la conselleria de Pascual, ha fijado la fecha para las pruebas de acceso a la universidad 2020-2021. Se realizarán los días 8, 9 y 10 de junio, en convocatoria ordinaria. La extraordinaria se fija el 6, 7 y 8 de julio. La estructura y optatividad en los exámenes no cambia.
La convocatoria, tanto para ordinaria como para la extraordinaria, comenzará con Historia de España, Valenciano, Economía de empresa o Biología o Artes Escénicas II, Física o Historia del Arta.
En la segunda jornada: Castellano, Inglés, Química o Geografía o Diseño y Dibujo Técnico II o Griego II o Geología.
El último día: Matemáticas II o Latín II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía o Cultura Audiovisual II y Alemán, Francés o Italiano.
- Alicante
- Universidades públicas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Universidad
- Educación superior
- Gobierno autonómico
- Sistema educativo
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- España
- Educación
- Administración autonómica
- Administración pública
- Política
