
Un brote de COVID-19 obliga a sacrificar a 3.100 visones en una granja gallega de A Baña
Los trabajadores de la granja han dado negativo en las pruebas PCR a las que fueron sometidos, aunque alguno de ellos dio positivo en las pruebas serológicas

Visones En Una De Las Jaulas En Las Que Son Criados / EUROPA PRESS - Archivo (Europa Press)
La Consellería de Medio Rural ha notificado al ministerio de agricultura y pesca la existencia de un brote de coronavirus en una granja de visones en A Baña. En los próximos días serán sacrificados los 3.100 visiones.
Un brote que se detectó gracias al operativo diseñado por ambas administraciones para controlar este tipo de explotaciones tras lo ocurrido en Dinamarca, donde se sacrificaron millones de visones en el mes de noviembre.
Según fuentes consultadas por la SER, los trabajadores de la granja han dado negativo en las pruebas PCR a las que fueron sometidos, aunque alguno de ellos dio positivo en las pruebas serológicas. En Galicia hay en la actualidad 25 granjas con un censo de 69.000 visones.
En los próximos días "en aplicación de la normativa legal vigente y con el fin último de preservar la salud pública", se llevará a cabo el sacrificio de todos los animales de la explotación, que cuenta con 3.100 animales en total (2.500 hembras y 600 machos), así como las medidas de desinfección y control del brote.
"La cadena de infecciones en visones por numerosos países ha generado una justificada alarma en la ciudadanía, a lo que se suma su impacto medioambiental y en el bienestar de estos animales en las explotaciones", señala la Xunta en su comunicado.
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Galicia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
