
Jerez alcanza una tasa de 926 contagios por cada 100.000 habitantes
La provincia de Cádiz suma 13 fallecidos y 1.113 nuevos positivos en 24 horas mientras que la lista de municipios cerrados perimetralmente en la comarca desde el sábado sube a 14

Un operario desinfecta la ciudad de Jerez / Radio Jerez CADENA SER
Jerez roza la tasa de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes que llevaría al municipio a cerrar toda la hostelería y el comercio no esencial. Según los datos oficiales del SAS, Jerez ha alcanzado la tasa de 926 positivos tras sumar en las últimas 24 horas 154 nuevos contagios y un fallecido más.
En la comarca, solo Trebujena y San José del Valle rebasan la incidencia de 1.000 infectados, pero sí hay varias localidades que desde la madrugada del sábado pasarán a estar cerradas perimetralmente al superar la tasa de 500, Villamartín, Torre Alháquime y Espera. Con estos cambios, son 14 los municipios de la comarca en los que no se permite entrar ni salir: Jerez, Sanlúcar, Chipiona, Rota, Trebujena, San José del Valle, Arcos, Villamartín, Espera, Olvera, Torre Alháquime, El Gastor, Prado del Rey y Setenil.
Los datos en la provincia de Cádiz son muy desfavorables. Se ha registrado en la última jornada 1.133 nuevos positivos y 13 fallecidos.
Hay un dato especialmente preocupante. El porcentaje de pacientes COVID que requieren ingreso en UCI en Andalucía ha subido al 60% en esta tercera ola, según el dato publicado por la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva. Los intensivistas andaluces defienden ya “la toma de medidas drásticas” que reduzcan la propagación del virus para reducir la presión en UCI las dos próximas semanas.
- Jerez de la Frontera
- Coronavirus Covid-19
- Provincia Cádiz
- Pandemia
- Coronavirus
- Andalucía
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
