

Los vendedores de mercadillos de València se manifestarán para exigir ayudas al sector
El presidente de la asociación de venta no sedentaria de la ciudad, José Vicente Domínguez, critica en la SER el abandono de las administraciones a estas familias

Los mercadillos de València están prohibidos desde la semana pasada. / Getty (Archivo)
Los vendedores de mercadillos de València, prohibidos por el Ayuntamiento por decisión del CECOPAL celebrada el miércoles, han convocado una manifestación este miércoles para protestar por la situación del sector. El presidente de la asociación de venta no sedentaria de la ciudad, José Vicente Domínguez, critica en la SER el abandono de las administraciones a estas familias, que no van a poder trabajar por las nuevas restricciones pero que además se podrían quedar sin ayudas.
Por eso, han solicitado reunirse cuanto antes con el concejal de Comercio, Carlos Galiana, para que el Ayuntamiento y el Consell creen una línea de ayudas específicas para el sector. Afirma que no han recibido todavía ninguna comunicación oficial, más allá de la nota de prensa del CECOPAL que informaba el miércoles del cierre de los mercadillos. José Vicente Domínguez asegura que la situación de las familias que se dedican al sector es cada vez más preocupante y muchos de ellos han decidido ya tirar la toalla.
Izquierdo recuerda que los mercadillos ya estuvieron cerrados cuatro meses desde el primer estado de alarma, en el mes de marzo, e insiste en que siempre han cumplido todas las medidas de seguridad.
Los feriantes, también en la incertidumbre
Otro de los sectores afectados por las restricciones en la ciudad es el de los feriantes. La feria de navidad, que finalmente consiguieron abrir en diciembre, ha tenido que cerrarse una semana antes de lo previsto y este fin de semana se están terminando ya de desmontar las últimas atracciones.
El problema ahora es, según explica José Esteban Izquierdo, el portavoz de los feriantes de València, es que se abre un período de incertidumbre porque todas las ferias de los próximos meses ya se han suspendido por la pandemia. La situación, lamenta, no es nada clara para el sector.
- Estado de alarma
- Ayuntamiento Valencia
- Administración militar
- Valencia
- Manifestaciones
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Comunidad Valenciana
- Protestas sociales
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Malestar social
- Enfermedades
- Microbiología
- Defensa
- Ayuntamientos
- Medicina
- Gobierno municipal
- Administración local
- Política municipal
- España
- Problemas sociales
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Política
- Sociedad
- Ciencias naturales
- Ciencia
