
La laguna de Pitillas para los de casa
El cierre perimetral de Navarra ha permitido a muchos visitantes autóctonos descubrir la riqueza de este importante humedal
La laguna de Pitillas es el hotel de lujo que cada año eligen muchas aves migratorias tras pasar los Pirineos y ahora, en mitad del invierno, se muestra en todo su esplendor, señala Cristina Alfonso, educadora ambiental en la laguna, "la laguna está preciosa, como siempre, está bastante bien de agua, está recuperando ahora con las lluvias de otoño y está llena de vida, en octubre y noviembre recibió a las aves de migración que viene aquí a pasar el invierno y preparándose ya para la primavera, casi, casi".
Es cierto que la laguna de Pitillas, en sus 200 hectáreas, ofrece cosas interesantes en cualquier época del año y el cierre de fronteras ha supuesto una oportunidad para descubrirla a muchas personas, reconoce Alfonso que "la pandemia ha servido, por un lado, para que mucha gente de la comunidad conozca la laguna pero, a la vez, nos hemos encontrado con gente que igual tenía menos costumbre de salir al campo, gente menos informada, por ejemplo que vienen con perros y es importante informarse antes de ir a un espacio protegido".
Las visitas se pueden hacer en cualquier momento pero el observatorio solo abre los fines de semana y festivos, hasta el 15 de marzo de 10 a 14 horas y a partir de esa fecha, ya en horario de primavera, también por la tarde de 16 a 19 horas.
- Pitillas
- Humedales
- Gobierno Navarra
- Educación ambiental
- Navarra
- Días mundiales
- Espacios naturales
- Gobierno autonómico
- Protección ambiental
- Eventos
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- España
- Administración autonómica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Administración pública
- Política
