Economia y negocios | Actualidad

¿Cómo se decide si una añada es regular, buena, muy buena o excelente?

El decano del Colegio Oficial de Enólogos de Castilla La Mancha ha pasado por "Entre vinos" para explica como se decide la calificación de la añada de una Denominación de Origen

Copa de vino / DO Valdepeñas

Copa de vino

Ciudad Real

Hace unas semanas las dos denominaciones de origen de vino de Ciudad Real, y principales en cuanto a volumen de Castilla La Mancha, publicaban las calificaciones de sus vinos: La D.O. La Mancha calificaba de muy buena la añada de 2020 y D.O. Valdepeñas otorgaba la misma calificación, en este caso a los vinos de 2019.

En "Entre vinos" hemos querido saber qué aspectos se tenían en cuenta para determinar si una añada era regular, buena, muy buena o excelente, por lo que hemos invitado al decano del Colegio Oficial de Enólogos de Castilla La Mancha, Miguel Ruescas.

Ruescas ha explicado que se llavan a cabo dos procesos selectivos; por un lado en la propia bodega, tanto del fruto como del vino una vez elaborado y luego eran las propias denominaciones las que a través de unas catas a ciegas determinan la calificación

Además hemos abordado diferentes aspectos relacionados con la actualidad  del mundo del vino como si la evolución de la pandemia afectará a la producción de vinos y que medidas llevar a cabo ante la falta de mercado de la actual campaña.

Escucha el programa completo:

Miguel Ruescas, decano del Colegio Oficial de Enólogos de CLML, explica qué determina la calificación de una añada

09:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1612292710_380959/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00