
La propuesta para regular el teletrabajo en la JCCM que no gusta a los sindicatos
El borrador de decreto ha motivado la movilización en redes de los sindicatos con el hashtag "Con Page no hay quien teletrabaje"

Funcionarios / Europa Press
Este martes se ha reunido la Mesa General de Empleo Público. Se debatía el borrador de decreto que regula el teletrabajo en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha . En principio la regulación propuesta por el Gobierno tiene el rechazo frontal de los sindicatos, que vienen solicitando poder teletrabajar desde casa desde que se inició la pandemia.
En el borrador excluye de este ámbito al personal docente no universitario y al personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Establece que la jornada en teletrabajo no podrá exceder el 40% de la jornada en computo semanal y el resto del tiempo será obligatoriamente presencial. La Junta puede requerir la presencia física por necesidades de servicio debidamente justificadas con una antelación mínima de 24 horas.
Más información
También según el borrador de decreto, las unidades administrativas deberán contar con una presencia diaria mínima obligatoria del 40% de sus efectivos.
Se exige para el solicitante un “plan de trabajo individualizado” para la identificación de los objetivos y la autorización para trabajar desde casa tendrá una duración máxima de un año, aunque prorrogable
La prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo se autorizará por tiempo determinado y por una duración máxima de un año, pudiendo prorrogarse por el mismo periodo siempre que no haya cambios en las condiciones de la autorización que lo impidan y exista una evaluación favorable del cumplimiento de objetivos del periodo anterior.
La Administración no tendrá obligación de facilitar los medios tecnológicos para desempeñar la modalidad de teletrabajo hasta una vez pasado un año desde la entrada en vigor de este decreto
El borrador tiene el rechazo de la parte social, que aspira a que el teletrabajo pueda desempeñarse hasta un 60% del computo total de jornada
Sin tiempo para abordar todo lo que establece la futura norma, la Mesa volverá a reunirse este miércoles, sin que se sepa por el momento, qué margen de acuerdo hay entre ambas partes
- Teletrabajo
- Emiliano García-Page
- Sindicatos
- Castilla-La Mancha
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Trabajo
- España
