
Raquel Hernández, matrona Hospital Elda: "El parto ha superado pandemias y siempre con la mayor recompensa"
El Hospital de Elda organiza charlas telemáticas con los futuros padres para que conzcan los servicios y resuelvan dudas

Raquel Hernández junto a otras dos matronas del Hospital de Elda / Raquel Hernández
El Hospital Universitario Virgen de la Salud de Elda no solo ateniendo a pacientes positivos por coronavirus, la actividad hospitalaria y las necesidades del día a día continúan con personas con otros síntomas así como la atención a los partos, unos 1.300 al año.
Raquel Hernández, matrona del centro ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que la atención sigue siendo la misma: la madre está acompañada de la persona que quiere y no se le separa del bebé, salvo en determinados casos.
Hernández ha afirmado que, aunque las mujeres llegan con más miedo o incertidumbre por la situación de pandemia, deben estar tranquilas y pide a las futuras mamás que, “confíen en ellas y en su cuerpo porque la mayor recompensa es tener a sus bebés”.
En este sentido y para estar más cerca de las mujeres embarazadas, el hospital ha vuelto a recuperar las charlas que habitualmente se hacían en las instalaciones y que ahora, la pandemia obliga a realizarlas de manera telemática. De esta forma, conocerán cómo es el servicio, conocerán al equipo así como se resolverán todas las dudas.

Charlas adaptadas a la situación sanitaria actual / Hospital Elda
Las charlas comenzarán este jueves en dos sesiones y pretenden realizarse de manera mensual para las embarazadas a partir de la semana 34 de gestación.
- Petrer
- Provincia Alicante
- Enfermedades raras
- Comunidad Valenciana
- Asociaciones
- Enfermedades
- Medicina
- España
- Sociedad
- Salud
