
Nuevas medidas de la desescalada que empieza el lunes 1 de marzo
Este fin de semana será el último de cierre perimetral de grandes ciudades como Gandia

Controles policiales por el cierre perimetral de Gandia / Policía Local de Gandia
Gandia sufrirá este fin de semana el quinto cierre perimetral de la ciudad. A partir de las 15:00 horas no se podrá ni entrar ni salir de la capital comarcal sin causa justificada. Como en anteriores semanas la Policía Local, junto a efectivos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil, han establecido una serie de controles fijos y móviles en todo el término municipal, para hacer cumplir esta restricción aprobada por la Generalitat como medida anti-COVID.
Será el último cierre perimetral al que se someterá Gandia. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la eliminación de esta restricción a partir del próximo lunes, 1 de marzo, así como otras medidas importantes para la población remarcando que se trata de una "desescalada lenta, prudente y progresiva".
Nuevas medidas
El president de la Generalitat junto a la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 han acordado las primeras medidas de la desescalada que son las siguientes:
- Las nuevas medidas estarán en vigor desde el 1 de marzo y por un periodo de 14 días.
- Se autoriza a la hostelería la apertura de las terrazas, con un aforo de hasta el 75% y un máximo de 4 personas por mesa, hasta las 6 de la tarde. Asimismo ha insistido en la obligatoriedad de llevar puestas las mascarillas también en las terrazas, retirándolas únicamente en el momento de la consumición.
- Del mismo modo se permite la ampliación del horario de los comercios hasta las 8 de la tarde, con un aforo del 50%; y la eliminación del perimetraje municipal durante los fines de semana, en las 16 ciudades de más de 50.000 habitantes que hasta ahora estaban afectadas por esta medida.
- También ha anunciado el aumento a 4 personas del límite máximo en encuentros familiares y sociales en espacios públicos, y el mantenimiento de las restricciones actuales en el ámbito privado.
- Se ha anunciado la flexibilización de las restricciones para la actividad física y el deporte; la reapertura de los parques y los jardines públicos, y el aumento del aforo en espacios de culto y religiosos hasta el 50%, prorrogándose el resto de restricciones actualmente vigentes.
- Se recomienda a los municipios mantener como lectivos los días festivos asociados a las fiestas, como las fallas.
- Se prorroga hasta el 15 de marzo la restricción de la movilidad nocturna entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, así como el perimetraje autonómico, tanto para entrar como para salir de la Comunitat Valenciana.
- También se podrá realizar actividad física y deportiva, al aire libre y en instalaciones deportivas abiertas, sin contacto físico y en las modalidades individuales y las que se practican por parejas, y las dirigidas por profesionales, en grupos máximos de 4 personas por monitor.
- La población en edad escolar -Infantil y Primaria- podrá participar, fuera de la jornada lectiva, en actividades deportivas grupales y en entrenamientos deportivos, con un máximo de 4 personas deportistas, sin contacto físico y sin público.
- Se recuerda que continúan suspendidas todas las competiciones, actividades y acontecimientos deportivos organizados por entidades públicas o privadas, en todas las categorías y modalidades deportivas, excepto las competiciones oficiales federativas de ámbito autonómico previstas.
- Por otro lado, ha hecho referencia a que continuarán cerradas las instalaciones deportivas cerradas de titularidad pública o privada (pabellones, pistas cerradas, centros deportivos, gimnasios, etc.) y en las instalaciones deportivas al aire libre, el aforo máximo será del 30%. Por último, ha señalado que en las competiciones deportivas que se celebran en instalaciones deportivas o al aire libre en espacios naturales o en la vía pública, no podrán participar más de 150 personas deportistas de forma simultánea.
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
