
La Ley Trans de la CV es referente para el texto estatal
El 7 de abril se cumplen cuatro años de la aprobación de la Ley Integral del Reconocimiento del Derecho a la Identidad y a la Expresión de Género en la Comunitat Valenciana.
El 7 de abril se cumplen cuatro años de la aprobación de la Ley Integral del Reconocimiento del Derecho a la Identidad y a la Expresión de Género en la Comunitat Valenciana.
Esta ley pionera es actualmente referente ante la próxima elaboración de una ley estatal que completará los derechos de este colectivo.
Mónica Oltra, vicepresidenta del gobierno valenciano y Consellera d'Igualtat i Polítiques Inclusives, hace balance de estos años de aplicación legislativa de un texto que ha mejorado la vida de este colectivo. "Esta es una ley que otorga derechos, que cambia la vida en trayectorias vitales muy difíciles. La Ley Trans y la LGTBI nos han llevado a la vanguardia. Somos unas de las sociedades más avanzadas de Europa en derechos civiles y sociales".
Uno de los pilares fundamentales de este texto se refiere a la despatologización de la transexualidad (tal y como reconoció la OMS en 2018).
- LGTBIfobia
- Transexuales
- Comunidad Lgtbiq
- Transexualidad
- Identidad sexual
- Delitos odio
- Grupos sociales
- Sexualidad
- Prejuicios
- Delitos
- Problemas sociales
- Sociedad
- Justicia
