
Situación controlada en los hospitales de Cartagena pero expectantes ante la cuarta ola de coronavirus
El gerente del Área 2 de Salud, José Sedes, mantiene que aún es pronto para conocer el efecto causado por la Semana Santa y confía en la responsabilidad de los ciudadanos, y las vacunas para frenar la cuarta ola

Hospital Santa Lucía / Radio Cartagena Cadena SER
José Sedes, gerente del Área 2 de Salud, ha apelado, durante una entrevista en 'Hoy por hoy Cartagena', a la responsabilidad de los ciudadanos para frenar la cuarta ola. "Los hospitales de Cartagena se encuentran en una situación controlada y contenida", actualmente con 8 pacientes ingresados por Covid-19. Sedes ha manifestado que aún es pronto para hacer balance del puente de la Semana Santa y el efecto que tendrá en el aumento de contagios.
El Área 2 de Salud abarca los municipios de Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y Torre-Pacheco.
En cuanto a las vacunas, Sedes ha afirmado que va a buen ritmo, pero "es muy importante recibir más viales", para inmunizar cuando antes al mayor número de población. "Estamos trabajando con los ayuntamientos de Mazarrón, Fuente Álamo y La Unión para vacunar a los rasgos de edad que va marcando la dirección general de Salud Pública", ha asegurado Sedes.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ha demandado más personal en los centros de salud en atención primaria, a lo que Sedes ha respondido: "Según va avanzando la pandemia, vamos desescalando en cuanto a la accesibilidad para ir recuperado poco a poco la presencialidad en los equipos de atención primaria y también en los consultorios periféricos que nos quedan por abrir", y piensa que la solución no está en el incremento de recursos humanos, pues se ha contratado, durante el periodo Covid en el Área 2 de Salud, más de 1.000 profesionales.
José Sedes hace un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía y confía en el ritmo de vacunación para que la cuarta ola de coronavirus, de la que ya se habla en presente, pase lo más desapercibida posible.
- Cartagena
- Provincia Murcia
- Región de Murcia
- Coronavirus
- Pandemia
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
