Navarra contará una herramienta de autodiagnóstico del nivel de digitalización
Así lo ha anunciado Juan Cruz Cigudosa, Consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, en el nuevo espacio de Hoy por Hoy Navarra 'SER Digitales'

SER Digitales: Juan Cruz Cigudosa, Consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra (11/11/2021)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Gobierno de Navarra ya trabaja en la puesta en marcha de una herramienta de autodiagnóstico del nivel de digitalización. Así lo ha anunciado Juan Cruz Cigudosa, Consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, en el nuevo espacio de Hoy por Hoy Navarra, 'SER Digitales'. "Cualquier persona en Navarra, cuando esté la herramienta lanzada va a poder hacerse un test online que le diga cómo está situado y qué es lo que necesita", señala.
Y es que la pandemia ha puesto de manifiesto las ventajas que tiene la tecnología pero también ha evidenciado riesgos, la brecha digital.
Así, se marcan un objetivo. "Que en 2024 tengamos una conexión de 30 megabites por segundo en toda la población de Navarra y que el 95 por ciento sea por encima de los 100 megabites, y que por supuesto todas las localidades entre 200 y 1.000 habitantes tengan más de 100".
E insiste, es necesaria la formación: cuestiones como la alfabetización de personas mayores, personas migrantes o emprendedores rurales. "Hay gente que ha probado con la pandemia que es bueno vivir en el pueblo y que necesita, primero conectividad y luego formación", añade.
Navarra se encuentra en buena posición en cuanto a la adaptación informática, por encima de la media europea en casi todo, pero no tan bien en capacitación, en cómo las personas pueden estar preparadas para ello".
Un espacio, SER Digitales, para acercar a la ciudadanía la transformación digital, y para dar a conocer los recursos con los que cuenta la Administración.