Economia y negocios

Los ganaderos cántabros denuncian con una tractorada ante Nestlé su "crítica" situación

Aseguran que cobran la leche al mismo precio que hace 35 años cuando los costes de producción superan los 40 céntimos

Concentración ganadera en La Penila.

Concentración ganadera en La Penila.

Santander

Los ganaderos de Cantabria que se dedican a la producción de leche se han concentrado con sus tractores  frente a la fábrica cántabra de Nestlé, en La Penilla, para denunciar la "crítica" situación que está viviendo este sector. "Si esto no se soluciona pronto es un sector que se va a extinguir", han asegurado a Efe los ganaderos, que explican que están cobrando la leche al mismo precio que hace 35 años, lo que ven "injusto" ya que a día de hoy los costes de producción superan los 40 céntimos.

Jose Ramón es ganadero en la localidad de Suesa y señala que son ellos los que producen los alimentos y "los que menos pintan para todo el mundo", a pesar de que trabajan todos los días del año con animales para abastecer de comida a los vecinos.

Lo mismo opina el ganadero Eloy Entrecanales, de la zona occidental de Cantabria, que no entiende "a dónde quieren llegar los políticos", porque los están "arruinando" con los precios de la leche, que no permiten cubrir los costes. "Que hagan cumplir la norma de la cadena alimentaria y que respeten un poco el trabajo y la herencia que hemos recibido. Quedamos cuatro, no sé al final la cadena alimentaria donde va a quedar. Al final como las mascarillas, nos daremos cuenta de que no hay fabricantes y tendremos que traer los alimentos de otros países", ha avisado. También el sector ha reivindicado que la actual situación está haciendo que cada vez haya menos jóvenes, porque "es imposible que puedan salir adelante".

Un ejemplo es Álvaro Samperio, de 30 años y uno de los ganaderos más jóvenes en la concentración, quien ha recordado que cuando se quedó con las vacas a los 16 años la leche estaba casi a 50 céntimos y ahora se está cobrando a 33 y los piensos o los químicos "se han disparado".

Gaspar Anabitarte (UGAM-COAG) y Alberto Pérez (UPA) han explicado que la administración tiene que ser árbitro de que la industria no haga desparecer a los productores, porque aseguran que hay productos con un 600 % de margen. La 'tractorada' ha tenido lugar frente a la factoría de Nestlé, que, además de ser simbólica porque consume el 10 % de la producción láctea cántabra, ha sido elegido para reclamar a esta compañía que negocie los índices para pagar la leche a los ganaderos. En apoyo a los ganaderos han estado en la concentración, entre otros, el consejero cántabro de Ganadería, Guillermo Blanco, y la diputada de Ciudadanos y ganadera Marta García.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00