Hora 14 Málaga
Sociedad
Política

Esta es la nueva ejecutiva de Daniel Pérez al frente del PSOE de Málaga

Granados de presidente del partido y tres vicesecretarías generales en la provincia

Cadena SER / Cadena SER

Málaga

Esta es la composición de la nueva Comisión Ejecutiva Provincial con la que Daniel Pérez se pone al frente del PSOE de Málaga y que ha sido aprobada esta tarde de domingo durante el congreso provincial celebrado en Fuengirola. Consta de tres vicesecretarios generales y, como presidente, un dirigente histórico del partido en la provincia. Perez se ha querido rodear de alcaldes socialistas con experiencia, concejales del PSOE que largo recorrido e incluyendo a ediles con los que ha trabajado mano a mano en los últimos años en el Ayuntamiento de Málaga.

En paralelo ha tenido que conjugar el peso de las diferentes agrupaciones socialistas tanto de la capital como de los 103 municipios de la provincia. El histórico Rafael Granados asume la presidencia del PSOE de Málaga. Las tres vicesecretarías quedan en manos de tres dirigitantes de la provincia: Antonio García (portavoz del PSOE en Diputación), Jorge Gallardo (alcalde de Cártama) y Mariló Narváez (diputada en el Congreso y ex alcaldesa de El Burgo). La composición completa de la CEP del PSOE de Málaga es la siguiente:

Más información

Presidencia: Rafael Granados

Secretaría General: Daniel Pérez Morales

Vicesecretaría General: Antonia García García

Vicesecretaría General: Jorge Gallardo Gandulla

Vicesecretaría General: Mariló Narváez Bandera

Secretaría Organización: José Bernal Gutierrez

Coordinador Consejo Territorial: José Antonio González Pérez

Secretaría Política Institucional: José Carlos Durán Peralta

Secretaría de Acción Electoral: Mariano Ruiz Araujo

Secretaría Transición Ecológica: Fátima Fernández

Secretaría Política Municipal: Antonio Yuste Gámez

Secretaría de Igualdad: Fuensanta Lima Cid

Secretaría de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales: Victor González

Secretaría de Formación: Beatriz Rubiño Yáñez

Secretaría Economía Social: Dolores Melero

Secretaría de Dinamización de Agrupaciones: Cristobal Fernández Páez

Secretaría de Educación: Patricia Alba Luque

Secretaría de Infancia y Menores: Emma Molina

Secretaría de Ordenación del Territorio y Urbanismo: José Juan Jiménez

Secretaría de Comercio: Trinidad Gómez

Secretaría de Ideas y Programas: Miguel Espinosa Ruiz

Secretaría Autónomos: María José González Villena

Secretaría de Política Europea e Internacional: Cintia García Perea

Secretaría de Comunicación: Samuel García Tamajón

Secretaría de Ciudadanía: Estefanía Martín Palop

Secretaría de Emprendimiento e Innovación Social: Antonio Pérez

Secretaría de Cooperación al Desarrollo: Rosa del Mar Rodríguez Vela

Secretaría de Salud: Javier Marín Alcaraz

Secretaría de Desarrollo Rural y Fondos Europeos: José Antonio Gonzalez Vega

Secretaría de Consumo: Carmen Martín Ortíz

Secretaría para municipios menores 5.000 habitantes: Manuel Lara

Secretaría de Reforma constitucional y nuevos derechos: José María Dominguez

Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca: Melchor Conde

Secretaría Libertades Públicas: Antonio Sánchez

Secretaría Turismo: Maribel Baeza

Secretaría Cultura: Martín Moniche Ferrer

Secretaría Reto Demográfico: Gema Ruiz

Secretaría Vivienda: Ana Villarejo Gil

Secretaría Medio Ambiente y Patrimonio natural: Begoña Medina Sánchez

Secretaría Memoria Democrática: María del Carmen Sánchez Aranda

Secretaría Secretaría Protección del Patrimonio: Francisco Medina

Secretaría Movilidad Sostenible: Jorge Quero Mesa

Secretaría Pacto de Toledo e Inclusión: Estrella Salas

Secretaría Eficiencia Energética: Francisco Martinez Subires

Secretaría de Planificación hidrográfica: Carlos Cañavate de León

Secretaría Atención al militante: Araceli Gámez Campaña

Vocal: Salvador Salcedo

Vocal: Cristobal Moreno Luque

Vocal: Isabel Herrera

Vocal: Raúl Vallejo

Vocal: Natalia Gallardo Aguilera

Vocal: Irene Daza

Vocal: Diego Pérez

Vocal: Noelia Ponce

Vocal: Rubén Morales

Vocal: Lorena Doña Morales

Vocal: Alicia Murillo López

Vocal: Salvador Rojas

El nuevo secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, ha asegurado este domingo que "la Málaga del progreso es femista, es diversa, es ecologista y está en permanente cambio". "Por eso somos progresistas, porque siempre estamos avanzando hacia un futuro mejor. La Málaga del progreso es todo esto. La Málaga del progreso es el futuro de nuestra provincia", ha destacado en el acto de cierre del Congreso Provincial de los socialistas malagueños, en el que ha intervenido junto al secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas.

"Recordaré este día el resto de mi vida. Porque no podré olvidar el día en que mis compañeros y compañeras del PSOE me dieron su confianza para ocupar la Secretaría General de nuestro partido en la provincia de Málaga.Gracias por hoy, y por todo lo que me habéis dado a lo largo de estos más de 20 años en el partido", ha dicho.

Pérez ha afirmado que "la vida hay que afrontarla con esperanza y ganas, con ambición de hacer, de ser conscientes de que en nuestra mano está cambiar, hacer, transformar". "Esa misma visión para la vida la aplico al partido: ganas, ambición de cambio. Porque en el PSOE no hay sitio para la resignación. No a la resignación de que las cosas son como son y no se pueden cambiar", ha proclamado, al tiempo que ha reconocido que "como joven no me resigné a que la política la hicieran solo los hijos de los poderosos". "Los jóvenes de familias trabajadoras como la mía también teníamos derecho. No hay sitio tampoco para el pesimismo. Nunca se ha ganado nada a base de pesimismo. Las victorias son audaces. Ser derrotistas ya es haber perdido. No a la resignación, no al derrotismo. Esperanza y ganas", ha añadido.

Asimismo, ha avanzado que "el PSOE de Málaga va a luchar por seguir siendo el partido útil que miles de malagueños y malagueñas votan elección tras elección" "Y sin resignación ni pesimismo, sino con inteligencia, esperanza y ganas vamos a recuperar la confianza y vamos a ser merecedores del apoyo de los socialistas que se quedaron en casa, sobre todo hace tres años", ha dicho.

Pérez ha explicado que el proyecto que presentó en las primarias, "y que vuestro voto convirtió en el proyecto de todo el PSOE, es un proyecto de impulso de nuestro partido". "Ese impulso está basado en la unión. Sabemos que unidos ganamos, divididos, perdemos. Existen pocas certezas en política, y ésta es una de ellas. Por eso, sin dejar de ser internamente plurales y democráticos, debemos promover y valorar todo lo que nos une y nos hace más fuertes. Lo que nos une en el presente y lo que nos une con el pasado y el futuro", ha apuntado.

El nuevo secretario general ha agradecido su labor a José Luis Ruiz Espejo y ha detallado los retos que tiene por delante el PSOE de Málaga: conectar todo el talento y la información que tiene el partido, "la participación de la militancia va a ser núcleo fundamental en el diseño de las estrategias políticas", ha asegurado; profesionalizar al máximo a toda la organización en materia de técnicas políticas y electorales; la digitalización del trabajo en todos los niveles y "todo ello manteniendo nuestros valores constitutivos, los valores que nos definen como socialistas".

Desde el punto de vista estratégico, ha señalado que de este Congreso Provincial el PSOE de Málaga debe salir convencido de la necesidad de dialogar con todo el arco político "desde el centro a la izquierda más a nuestra izquierda". "Debemos construir alianzas sociales y políticas", ha dicho. Asimismo, también ha señalado "la necesidad de ser útiles". "La política municipal es la política útil por naturaleza. Política inmediata, resolutiva, permeable. Por eso quiero un PSOE municipalista. Combinar mi tarea como candidato a la alcaldía de Málaga con la de secretario general es una fortaleza. Vivir cada día la experiencia de la oposición, el trabajo de construir una alternativa y la esperanza de la victoria, me ayuda a dirigir mejor un partido que tiene la misma tarea en la mayoría de nuestros municipios y en Andalucía", ha expuesto. "Y también somos un partido que está en los gobiernos. Debemos llevar la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez a toda la provincia", ha añadido. "Lo hemos visto con el proyecto de la Expo 2027. Gobernamos España, y por tanto, en este proyecto tenemos mucho que decir y hacer. Ya es un proyecto de Estado", ha resaltado.

"Os propongo trabajar para un partido líder, útil, cercano, con capacidad de diálogo y acuerdos. Eso sí, con líneas rojas. El PSOE, sin complejos, debe ser el dique de contención de los discursos de la extrema derecha. No hay espacio en nuestra democracia para discursos xenófobos, machistas y de odio", ha asegurado. "VOX proclama que quiere echarnos de las instituciones. Como en Torremolinos. Siempre que sea democráticamente, no tenemos problema. Con los votos también los queremos sacar a ellos de las instituciones. Es el juego de la democracia. El problema es cuando se utilizan otros métodos. Eso es lo que resulta inaceptable", ha planteado. "Lo que nos resulta inaceptable de la extrema derecha es que en su proyecto de sociedad no cabe la inmensa mayoría de quienes vivimos aquí si no estamos sometidos y en silencio. Eso ya lo sufrimos y no lo hemos olvidado. Un partido que no distingue la dictadura franquista de la democracia es un partido peligroso", ha afirmado.

Respecto a la nueva ejecutiva provincial, ha señalado que "integra visiones de partido, culturas orgánicas, territorios, generaciones y habilidades". "Es el primer núcleo de trabajo, la locomotora, pero os pido que el partido nos acompañe. Estas mujeres y hombres, socialistas comprometidos, van a recorrer la provincia y las agrupaciones", ha adelantado. "La fortaleza del PSOE de Málaga está en su implantación en todo el territorio, pero también está en que la dirección del partido llegue a cada rincón de la provincia para coordinar campañas, ayudar a agrupaciones con menos medios, explicar la gestión del Gobierno de España y apoyar a Juan Espadas en su camino a San Telmo", ha añadido.

"Tenemos mucho por hacer y somos un colectivo humano preparado. Tenemos grandes retos por delante y nuestros ideales y valores tienen capacidad de respuesta. Tenemos camino que recorrer y lo haremos juntos y juntas, con unión. Tenemos ganas e ilusión y es compatible con la dificultad de la tarea. Responderé a vuestra confianza con entrega, humildad y trabajo. Me levanto cada mañana convencido de que ese día de hace 22 años en que me afilié al PSOE tomé la decisión correcta y me uní al gran y mejor partido de España, de Andalucía y de Málaga. Esa convicción me acompañará siempre", ha concluido.

"Me gustaría felicitar al nuevo secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, que ha conseguido en torno a su liderazgo confluir un proyecto político y humano que va a lograr la recuperación del mejor socialismo malagueño y hacer de Málaga un gran bastión de políticas de progreso y socialdemócratas en las próximas elecciones andaluzas", ha dicho Espadas

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, se ha mostrado "orgulloso" de los compañeros y compañeras del PSOE de Málaga, que están culminando su congreso provincial ordinario "con el objetivo que nos habíamos marcado que era el de la búsqueda de la unidad del partido en un proyecto renovado liderado por Daniel Pérez".

"Muy pronto nos vamos a ver inmersos en una campaña de elecciones autonómicas y en la que tenemos que recuperar, nuevamente, la esperanza y la ilusión de los andaluces y andaluzas, también de los malagueños y malagueñas", ha resaltado.

"No se trata de hablar del adversario político ni de confrontar, sino de poner los mejores proyectos de futuro para conseguir que las oportunidades que en estos momentos tenemos, como fondos europeos, con financiación para transformar nuestras ciudades y llegar a todos los rincones del territorio, frenar la despoblación rural o para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía", ha expresado.

"Así, me gustaría felicitar al nuevo secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, que ha conseguido en torno a su liderazgo confluir un proyecto político y humano que va a lograr la recuperación del mejor socialismo malagueño y hacer de Málaga un gran bastión de políticas de progreso y socialdemócratas en las próximas elecciones andaluzas", ha concluido.

Sobre la firma

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía. Colaborador de EL PAÍS y previamente trabajó en Localia, El Correo de Andalucía y la Agencia EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00