El Govern, siempre junto a los empresarios
Todos conocemos a algún empresario, y sabemos que son seres aproximadamente normales, de cuya bondad genérica no puede dudarse por sistema
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NCX42ZSIKBNEHPFZUXHEW2QU6M.jpg)
La línea roja (20/01/2022)
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1642664955_632605/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Palma
Todos conocemos a algún empresario, y sabemos que son seres aproximadamente normales, de cuya bondad genérica no puede dudarse por sistema.
En Baleares, a diferencia de países civilizados como Estados Unidos, el rango empresarial siempre ha ido ligado a un voto ideológico muy caracterizado.
Es decir, hasta hace una década votaban masivamente al PP, y desde la llegada de Vox encuentran mejor acomodo en la ultraderecha moderada.
Nada que objetar, aunque comprenderán mi perplejidad al comprobar que en cada foto o audio de un miembro del Govern de PSOE, Més y Podemos, aparece contrapunteado por un empresario acurrucado a su costado.
Si en vez de tratarse de un empresario inofensivo fuera un policía, diríamos que los miembros del Pacto de Progreso están bajo vigilancia.
Y dejo a los izquierdistas recalcitrantes el diagnóstico sobre si la promiscuidad empieza a ser sospechosa.
Se alegará que una feria turística convoca al empresariado, pero eso significa que el turismo no es cosa de trabajadores o de ciudadanos en general.
En nuestro habitual repaso a la historia reciente de Baleares, cerraremos con una frase del recordado Jaume Matas: “Los hoteleros son 150, y con esos votos no basta para ganar las elecciones”.